25 de marzo de 2006

MORALES: "FELLNER NO TIENE DERECHO A LA REELECCIÓN"

Palpalá: Principales referentes de la línea Roja y Blanca rechazaron la Reforma Constitucional

En dependencias del Casino General San Martín, se llevó a cabo el encuentro provincial de dirigentes de la línea Roja y Blanca de la UCR. La reunión giró sobre temas fundamentales de política nacional, provincial y municipal.

Los radicales debatieron, entre otros items sobre la situación nacional y la cuestión partidaria; la relación de los Bloques legislativos con el Gobierno Nacional y la situación provincial; la reforma política, sus proyectos y las propuestas impulsadas desde el Bloque de diputados radicales y desde el Comité Provincial; y en cuanto al tema municipal, se hizo hincapié en la coparticipación municipal, transporte público y obras públicas.

El plenario estuvo encabezado por el Senador nacional Gerardo Morales, a quien acompañaron, el presidente de Bloque de diputados provinciales de la UCR, Alberto Bernis; el titular del Comité Provincia, Juan Carlos Robles; el vicepresidente segundo de la Cámara de diputados, Humberto Salum; los diputados nacionales Alejandro Nieva y Miguel Angel Giubergia; y el Presidente del Comité Provincia de la Juventud Radical, Santiago Jubert.

Al hacer un balance acerca de lo abordado en el plenario el senador Gerardo Morales destacó que el eje central del encuentro de los principales referentes del radicalismo provincial, fue debatir acerca de este nuevo impulso sobre la reforma constitucional proveniente de los sectores de gobierno. "Con el disfraz de una reforma racional, intentan la reelección indefinida y modificar el sistema electoral para garantizarse una mayoría automática*, indicó.

*Hemos evaluado cuáles van a ser las líneas de acción que va a impulsar el Partido, en particular, desde la dirigencia de la Roja y Blanca, hacia el Radicalismo en general, el Frente Jujeño y el interbloque", agregó Morales.

Además, el máximo referente del radicalismo jujeño dijo: *En la Provincia desde el propio gobernador hasta ministros están distraídos planteando la reforma en vez de atender temas prioritarios de Jujuy como son: el reclamo salarial de empleados públicos, la situación de la salud, el terminar con las leyes de emergencia para posibilitar el sistema de asensos para médicos, la ausencia de un proyecto de desarrollo productivo y cómo se combate la pobreza, no solo con los programas nacionales sino con una verdadera política provincial*.

*Planteamos el rechazo a este modelo que profundiza la hegemonía de un partido o del grupo de poder que gobierna. Fellner no tiene derecho a la reelección. No es un derecho que tenga porque no está planteado en la Constitución. Para el año 2007 los jujeños elegiremos un nuevo gobernador, del oficialismo o de la oposición, pero un nuevo gobierno*, concluyó.

Palpalá, 25 de marzo de 2006.-