04 de
noviembre de 2025
AVANZA LA INSISTENCIA SOBRE EL PROYECTO QUE TRATA LA REFORMA DE LA LEY 26.122 Y QUE OBTUVO MEDIA SANCIÓN EN EL SENADO
Los senadores de diferentes bloques políticos expresaron su rechazo a las modificaciones introducidas en Diputados a la media sanción obtenida por el proyecto en la Cámara alta. Además, se aprobaron seis proyectos de Comunicación relacionados con pedidos de informes y reglamentaciones de leyes.
La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, presidida por Alejandra Vigo (Unidad Federal), se reunió este martes a las 14 horas para analizar el proyecto de reforma de la Ley de DNU, que fue enviado desde Diputados con cambios.
Dichas modificaciones establecen que los DNU tendrán un plazo máximo de 90 días corridos para ser aprobados, sin excepción, por mayoría absoluta de ambas cámaras; el rechazo de una sola de ellas bastará para que el decreto quede sin efecto. Además, los DNU deberán referirse a una única materia y podrán ser tratados de inmediato, tanto en el Senado como en Diputados e incluso durante el receso parlamentario.
Por su parte, la senadora Vigo afirmó, " mi posición es insistir con el proyecto que obtuvo la media sanción aquí porque, a mi modo de ver, la medida sancionada en Diputados hace que el proyecto original pierda su valor y espíritu por el que obtuvo dictamen".
En línea con esto, el senador Eduardo Vischi (UCR) apoyó la insistencia en el proyecto sancionado por la Cámara alta y manifestó su negativa a las modificaciones propuestas por Diputados, solicitando a sus pares "avanzar en un dictamen tal cual ha sido aprobado en esta cámara."
Por otro lado, la senadora Florencia López (Frente Nacional y Popular) expresó que su bloque considera que "insistir en el texto original sin escuchar a Diputados puede derivar en una ley poco duradera, ya que seguramente sería vetada por el Presidente y en la Cámara baja sería difícil conseguir los votos necesarios. Por eso, firmaremos el dictamen en disidencia para realizar un debate más profundo y continuar con la discusión, con el objetivo de que esta ley tenga una sanción definitiva a corto plazo."
Luego, la senadora Vigo puso a circular entre los presentes la iniciativa que expresa "la insistencia en el proyecto original con media sanción en esta cámara."
Asimismo, en el temario de la Comisión de Asuntos Constitucionales se incluyeron seis proyectos de comunicación dirigidos al Poder Ejecutivo, relacionados con pedidos de informes al ejecutivo y reglamentaciones de distintas leyes de salud sancionadas en la gestión anterior, que también quedaron a consideración de los miembros de la Comisión.



