15 de
octubre de 2025
REUNIÓN PLENARIA DE LAS COMISIONES DE MINERÍA Y DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El encuentro, de carácter informativo, recibió hoy por la tarde a profesionales ligados a la ciencia nuclear, quienes compartieron su análisis y postura respecto de tres proyectos relacionados con el sistema nuclear argentino.
La reunión plenaria de la comisión de Minería, Energía y Combustibles, junto con la Comisión de Ciencia y Tecnología, presididas por Flavio Fama (UCR) y Silvina García Larraburu (Unidad Ciudadana), respectivamente, tuvo lugar a las 17:30 horas en el Salón Azul del Senado de la Nación. El objetivo de este encuentro fue llevar adelante una reunión informativa en el marco del tratamiento de tres iniciativas que proponen declarar al sistema nuclear argentino como bien estratégico y no enajenable, así como establecer la protección y preservación del ciclo nuclear nacional.
Los exponentes invitados fueron: Martín Iofrida, secretario general de la Asociación de Profesionales de la Comisión de Energía Atómica y la Actividad Nuclear y Diego Hurtado, doctor en física e investigador principal de CONICET.
Al comenzar las exposiciones, Iofrida afirmó: "Venimos a apoyar las iniciativas del Congreso de la Nación destinadas a frenar la enajenación de la empresa estatal Nucleoeléctrica Argentina (NASA), por considerarla una parte sustancial del patrimonio nacional, y a declarar el sistema nuclear argentino de interés público". Asimismo, insistió en la defensa de la soberanía nuclear del país y en frenar la migración de científicos por la degradación de su salario.
Por su parte, Hurtado destacó que estos proyectos reflejan una verdadera política de Estado orientada a la protección del sistema nuclear argentino y "buscan evitar el desmantelamiento que sufrió el sector en la década del 90". Además, calificó de "desequilibrado" al sistema energético actual.
Al finalizar la reunión, Larraburu recalcó "nunca la política y las instituciones estuvieron tan bastardeadas como en este último tiempo". A su vez, Fama lamentó la ausencia de representantes del Gobierno en la plenaria porque "uno puede tener posiciones distintas pero no puede dejar de dar el debate".