01 de octubre de 2025

DICTAMEN PARA LA CREACIÓN DE UN PROGRAMA DE SEGURIDAD PARA ESCUELAS RURALES EN EMERGENCIA Y EXPOSITORES DISERTARON SOBRE PREVENCIÓN DE LUDOPATÍA

La Comisión de Seguridad Interior y Narcotráfico dictaminó la creación de un programa de seguridad destinado a identificar y geolocalizar establecimientos y escuelas rurales en situación de emergencia. Además avanzaron tres proyectos de declaración. Más tarde, en una reunión plenaria de las comisiones de Salud, de Legislación General, y de Justicia y Asuntos Penales, se recibió a especialistas para continuar con el tratamiento de iniciativas referidas a la prevención de la ludopatía.

La Comisión de Seguridad Interior y Narcotráfico, presidida por la senadora Carolina Losada (UCR), se reunió hoy a partir de las 13 horas en el salón Arturo Illia, con el objetivo de dar dictamen a una iniciativa presentada por la senadora Beatriz Ávila (por la Justicia Social) que propone la creación de un programa de seguridad destinado a identificar y geolocalizar establecimientos y escuelas rurales en situación de emergencia.


Luego de que la senadora Losada les recordara a los presentes que "la semana anterior ya circuló, entre los asesores, para su análisis el mencionado proyecto", su autora la senadora Ávila explicó que, "hemos decidido transformar esta iniciativa en un proyecto de comunicación para que tenga plena vigencia y que el espiritu principal de esta ley sea de alcance nacional con enfasis en areas afectadas por el narcotrafico y trata de personas", asi como también, "la puesta en funcionamiento de un comite de enlace para difusión, promoción del programa y posibilitar la formalización de convenios con las provincias, en un tema tan crítico y reclamado por la sociedad, como la seguridad y el narcotráfico".
Durante la reunión también se dictaminaron tres proyectos de declaración: uno en conmemoración del Día de la Policía de la provincia de Entre Ríos; y dos más por los aniversarios del 215° aniversario de la creación de la Prefectura Naval Argentina y del 87° aniversario de la Gendarmería Nacional.


El cuarto y último proyecto que expresa el beneplácito por el inicio de la "Operación Presidente Julio Argentino Roca" en la zona de seguridad de fronteras norte y noreste, se acordó continuar su tratamiento en la próxima reunión.


CONTINUÓ EL TRATAMIENTO SOBRE PREVENCIÓN DE LUDOPATÍA, JUEGOS DE AZAR Y APUESTAS EN LÍNEA


Pasadas las 16 horas, en el Salón Azul del palacio legislativo, se llevó a cabo la reunión plenaria de las comisiones de Salud, de Legislación General y de Justicia y Asuntos Penales, presididas por Lucía Corpacci (Frente Nacional y Popular), Bartolomé Abdala (LLA) y Juan Carlos Pagotto (LLA) respectivamente, para tratar 28 proyectos de ley, uno de ellos con media sanción de la Cámara de Diputados, relacionados con la prevención de la ludopatía y la regulación de los juegos de azar y las apuestas en línea.


Durante el encuentro, diferentes especialistas en salud, representantes de la Iglesia, y de entidades ligadas al deporte y al juego pudieron compartir sus experiencias, posturas y conocimientos acerca de la problemática. En esta oportunidad, los exponentes fueron: Javier Méndez Cartier, presidente del club Atlético Excursionistas; Andrés Patón Urich, gerente de Legales de la Asociación Argentina de Fútbol (AFA); Alberto Trimboli, médico y presidente de la Asociación Argentina de Salud Mental; Munir Bracco, vicario de Pastoral y vocero del cardenal Rossi de Córdoba; Juan Espinosa, ex director general de ordenación del juego de España y Tomás García Botta, secretario de la Cámara Argentina de Salas de Casinos. Quienes coincidieron en la búsqueda de medidas para el combate del juego ilegal y en la necesidad de regular el desarrollo del juego online, entre otros fundamentos.


Los proyectos en cuestión proponen la creación de diversos programas, planes y campañas nacionales para la prevención y el abordaje integral e interdisciplinario de la adicción a los juegos de azar virtuales en niñas, niños y adolescentes. Cabe destacar que la iniciativa en revisión también prohíbe el acceso de menores de 18 años a sitios y plataformas de juegos de azar, apuestas, pronósticos y apuestas deportivas en línea.


Por último, el senador Pagotto solicitó "aprobar este tema antes de que pierda estado parlamentario", sin embargo expresó, "vamos a acompañar para que se emita un dictamen pero escuchando a todas las partes y así tener el apoyo y el acompañamiento de la sociedad", por lo que se acordó continuar escuchando a especialistas. Asimismo, el senador Abdala confió en lograr un proyecto mejorado que "va a tener que volver a Diputados para lograr la mejor ley posible".