23 de
septiembre de 2025
EL TITULAR DE LA AGN, JUAN MANUEL OLMOS, PRESENTÓ ANTE LA COMISIÓN PARLAMENTARIA MIXTA REVISORA DE CUENTAS EL PROGRAMA DE ACCIÓN ANUAL 2026
Describió la situación de la institución ante la acefalía.
La Comisión Bicameral Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas, presidida por el diputado Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Federal), se reunió hoy por la tarde en el salón Illia, para recibir al presidente la Auditoría General de la Nación (AGN), Juan Manuel Olmos, a fin de comenzar a tratar el proyecto de Programa de Acción Anual (PAA) del organismo para el año 2026.
Olmos puso el foco en la "inédita situación institucional por la que atraviesa la AGN". A su vez, el responsable de la AGN reclamó la falta de sanción de un presupuesto y de una ley orgánica para el organismo, con el fin de garantizar su autonomía funcional. "Debemos evitar estas situaciones de cierta tensión institucional que estamos viviendo", afirmó. Sin embargo, reconoció: "Con las funciones que me delegó el último Colegio de Auditores, he podido sostener el funcionamiento general y avanzar con el programa de acción anual vigente".
Respecto al estado de avance de las diferentes auditorías, informó que se habían producido reiteradas faltas de respuesta por parte del Banco Central a los requerimientos de la AGN, en las auditorías sobre los BOPREAL y las operaciones realizadas con las reservas de oro, solicitando la intervención de la Comisión para fortalecer el reclamo y evaluar otras medidas.
En cuanto a las auditorías sobre las facultades de la UBA, informó que las mismas se encontraban en etapa de descargo del auditado y anticipó que estarían terminadas en la primera quincena de noviembre.
A continuación, presentó las líneas principales del Programa de Acción Anual, distinguiendo la naturaleza de las auditorías incluidas en el mismo y discriminando los periodos analizados, en comparación con los programas aprobados los años anteriores.
Respecto a las auditorías sobre la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), solicitadas por la Comisión, alertó sobre las dificultades que enfrenta para ampliar dos auditorías en ejecución sobre estos organismos, toda vez que resulta necesaria la intervención del Colegio de Auditores para realizar estas modificaciones, y el mismo no se encuentra integrado a la fecha. Solicitó a la Comisión que analice intervenir aprobando estas modificaciones, a fin de habilitar su tratamiento.
También realizó consideraciones respecto a las auditorías realizadas a programas financiados por organismos de crédito internacional, informes sobre lo actuado por diferentes organismos estatales en pandemia y estados de cuentas de inversión, entre otros.
Asimismo, Olmos destacó el acompañamiento del personal de la AGN "con compromiso institucional y capacidad" y resaltó, "la coordinación institucional que he tenido con las autoridades de esta Comisión y que han sido de gran utilidad para ir dando pasos en firme".
Por su parte, y para finalizar, el presidente Pichetto solicitó a Olmos que deje a disposición los detalles del PAA 2026 presentados durante la reunión, para "poder analizarlos en la Bicameral, plantear algunas alternativas de modificación y trabajar de manera colaborativa". También subrayó la voluntad de que la AGN continúe funcionando con equipos técnicos "altamente capacitados, que permitan seguir concluyendo los informes hasta que el colegio de auditores esté plenamente conformado".