02 de
septiembre de 2025
SEMINARIO: “ADICCIONES. POLÍTICAS PARA CUIDAR LA VIDA” EN EL SENADO DE LA NACIÓN
Organizado por las Direcciones de Relaciones Internacionales, de Cultura y el Observatorio de Derechos Humanos, el seminario contó con expositores especializados en medicina, política y psicología, quienes, junto a líderes religiosos, encabezaron los distintos paneles temáticos.
Se llevó a cabo esta tarde el seminario "Adicciones. Políticas para cuidar la vida", en el Salón Azul del Congreso de la Nación. La actividad fue organizada de manera conjunta por la Dirección de Relaciones Internacionales, encabezada por Isolina Correa Monterrubio; la Dirección de Cultura, a cargo de Daniel Abate; y el Observatorio de Derechos Humanos del Senado, representado por su directora, Claudia Rucci.
Según explicaron los organizadores, la actividad tuvo como objetivo generar un espacio de reflexión y debate para lograr una mayor comprensión de esta problemática, así como promover el desarrollo de políticas públicas adecuadas para el beneficio de la sociedad, partiendo del entendimiento de que las adicciones representan el síntoma de una crisis de vínculos, sentido y comunidad.
Al comenzar el seminario, Abate expresó, "hoy nos convoca una problemática urgente porque cuando hablamos de adicciones no hablamos solo de cifras sino de rostros concretos, de familias que sufren y de jóvenes que ven truncado su futuro". Luego, al destacar el rol familiar agregó que, "si la familia se fortalece, la Nación se eleva por eso este ciclo no es meramente académico sino una invitación a la acción".
Paneles y expositores
"El abrazo como política pública: comunidades de fe al servicio de la recuperación"
Expositor: Padre Ariel Sole, director de la Fundación Volver a Crear (La Plata) y presidente de la Comisión de Pastoral de las Adicciones de la Arquidiócesis de La Plata.
"La ñata contra el celular: una adicción en edades tempranas"
Expositor: María Catarineu, psicopedagoga clínica, especializada en evaluación y seguimiento del desarrollo en bebés y primera infancia.
"Adicciones emergentes"
Expositor: Federico Pavlovsky, médico psiquiatra, director del Dispositivo Pavlovsky, institución privada dedicada a la atención de personas con consumo problemático.
"Prevención de adicciones desde el deporte y la contención local"
Expositor: Matías Dalla Fontana, psicólogo (UCA), ex Puma, fundador de la Red Federal de Salud Mental Proyecto Deporte Solidario y ex subsecretario de Prevención, Investigación y Estadísticas en Materia de Drogas de la Nación.
Por último, los especialistas coincidieron en que el abordaje de las adicciones requiere una combinación de políticas públicas que integren salud, educación, cultura y derechos humanos. En este sentido, el seminario constituyó una valiosa oportunidad para enriquecer el debate legislativo y aportar insumos relevantes para la construcción de consensos.