19 de
agosto de 2025
SE REUNIÓ LA COMISIÓN BICAMERAL PERMANENTE PARLAMENTARIA MIXTA REVISORA DE CUENTAS
Durante el encuentro, la Comisión aprobó por mayoría la Cuenta de Inversión 2019. También aprobó la Resolución 3/2025 y se consideraron diversos expedientes vinculados a préstamos con organismos internacionales de crédito, entre otros.
La Comisión Bicameral Permanente Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas, presidida por el diputado Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Federal), se reunió esta mañana en el Salón Illia del Senado de la Nación para analizar un amplio temario. Con el voto de la mayoría de los presentes, se suscribió el dictamen que aprueba la Cuenta de Inversión 2019 de conformidad, entre otros, con los fundamentos que dieron lugar a la opinión favorable con salvedades, en los informes de la AGN sobre los estados contables y de ejecución presupuestaria. La minoría suscribió un dictamen rechazando la Cuenta 2019.
En la reunión también se dio tratamiento a 75 expedientes, previamente analizados por los asesores. En este marco, la Comisión resolvió solicitar informes al Poder Ejecutivo respecto de seis auditorías vinculadas a préstamos internacionales, que mostraban muy baja ejecución (Fonplata, Banco Mundial y CAF).
Asimismo, requirió al Poder Ejecutivo que remita precisiones sobre tres auditorías de los estados contables anuales del Banco Nación correspondientes a los ejercicios 2021, 2022 y 2023, con el objetivo de determinar el monto resultante de las diferencias de criterios de valuación de títulos públicos entre la normativa del Banco Central y las Normas Internacionales de Información Financiera (NIF).
Por otra parte, resolvió archivar expedientes principalmente de carácter administrativo. También se propuso el archivo de ocho auditorías de préstamos internacionales, dado que no presentaban observaciones relevantes y mostraban un nivel de ejecución razonable.
Una de las auditorías, referida a un préstamo BIRF, había sido remitida con carácter reservado. La Comisión decidió el levantamiento de la reserva y ordenó su publicación, por considerar que la misma carece de justificación. El presidente Pichetto destacó que se trata de documentación de un organismo público y, en principio, la regla general es la publicidad de los actos, salvo en cuestiones de seguridad nacional, defensa o materias estratégicas.
Seguidamente, se aprobó la Resolución 3/2025 cuyo objetivo es fijar un procedimiento de seguimiento de las observaciones y recomendaciones formuladas por la AGN.