06 de
mayo de 2025
LA COMISIÓN BICAMERAL DE TRÁMITE LEGISLATIVO ANALIZÓ 14 DECRETOS DE NECESIDAD Y URGENCIA
Al finalizar el debate, se procedió a la firma del dictamen de mayoría que ratifica la validez de los 14 decretos correspondientes a la gestión de Javier Milei. No obstante, también fue presentado un dictamen de minoría que rechaza su aprobación
La Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo, presidida por el diputado Oscar Zago (MID), se reunió esta mañana en el Salón Arturo Illia con el objetivo de analizar una serie de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) emitidos por el Poder Ejecutivo.
Al iniciar el encuentro, el presidente de la Comisión informó que se pondrían a consideración 14 decretos: once correspondientes al año 2024 y tres al 2025. En su mayoría, los DNU evaluados introducen reformas a la Ley de Ministerios.
Entre los temas más relevantes tratados, se destacan la creación del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, la Secretaría de Planeamiento Normativo, así como la redefinición de funciones y denominaciones de ministerios ya existentes. También se abordó la propuesta de instituir una nueva distinción honorífica denominada "Al Valor del Ciudadano".
Durante el debate, el senador Mariano Recalde (Frente Nacional y Popular) expresó que, a criterio de su bloque, ninguno de los 14 decretos reúne las condiciones de necesidad y urgencia exigidas por la Constitución, por lo que anticipó la presentación de un dictamen de minoría en rechazo.
En contraposición, el senador Juan Carlos Pagotto (LLA) manifestó su respaldo a los decretos analizados. En la misma línea, el senador Francisco Paoltroni (Libertad, Trabajo y Progreso) propuso avanzar con la firma de los dictámenes correspondientes. Por su parte, el senador Víctor Zimmerman (UCR) valoró el tratamiento legislativo de los DNU, y adelantó su acompañamiento al dictamen de mayoría.
Finalmente, el presidente de la Comisión informó que el dictamen ya se encuentra en circulación para la firma de los integrantes, y destacó: "Por suerte, tenemos que decir que, después de años sin funcionar, esta comisión está trabajando".