22 de abril de 2025

LA ORQUESTA DEL CONGRESO OFRECERÁ DOS CONCIERTOS

Con entrada libre y gratuita, la Orquesta de Cámara del Congreso de la Nación se presentará en Lisandro Olmos, provincia de Buenos Aires, y en el Salón de Pasos Perdidos

El sábado 26 de abril a las 16:30, la Orquesta de Cámara del Congreso de la Nación inaugurará el ciclo Novena musical 2025 que, a lo largo del año, la llevará a presentarse en nueve templos católicos de la Provincia de Buenos Aires. El evento tendrá lugar en la Parroquia San Benito de la localidad de Lisandro Olmos (calle 200 entre 43 y 44), con entrada libre y gratuita, y estará especialmente dedicado a homenajear al Santo Padre que ha partido recientemente, el querido Papa Francisco. En esta oportunidad, el director será el maestro invitado Roberto Tubaro y el repertorio estará integrado por obras de Verdi, Rota, Rossellini, Coppola, Oliviero, Morricone, Piovani y Bacalov.

Por su parte, el lunes 28 de abril a las 19:30, la Orquesta brindará su cuarto concierto de la temporada oficial 2025, titulado
Escenas romanas. La cita será a las 19:30 en el Salón de Pasos Perdidos del Palacio Legislativo (Avenida Rivadavia 1864, piso 1, CABA), con entrada libre y gratuita. En esta ocasión, el director será el maestro invitado Roberto Tubaro, de destacada carrera internacional, y el repertorio estará integrado por obras de Rota, Bottesini, Verdi, Rossellini, Coppola, Oliviero y Piovani. Intervendrá como solista el profesor Adrián Speziale, actualmente contrabajo solista de la Orquesta del Congreso.

Además de la temporada oficial 2025, con diez conciertos en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso, y la Novena Musical, que presenta nueve veladas en iglesias católicas de la provincia de Buenos Aires, la Orquesta de Cámara del Congreso de la Nación ofrece los Conciertos itinerantes, con seis actuaciones en distintas salas de la capital argentina.

La Orquesta de Cámara del Congreso de la Nación está integrada por veintiún músicos de cuerda. Es un organismo profesional y estable con 35 años de labor ininterrumpida, distinguido tres veces como la mejor orquesta de cámara del país por la Asociación de Críticos Musicales.