26 de noviembre de 2024

PASÓ A LA FIRMA EL PROGRAMA DE ACCIÓN ANUAL 2025 DE LA AGN

En su última reunión del año, la Comisión Bicameral Mixta Revisora de Cuentas debatió el proyecto para aprobar el Plan de la Auditoría General de la Nación para el próximo año. Además, se aprobaron 57 informes de carácter financiero y contable.

La Comisión Bicameral Permanente Mixta Revisora de Cuentas, presidida por el diputado Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Federal), con la participación del vicepresidente, el senador Mariano Recalde (Frente Nacional y Popular), y el secretario 1° titular, el senador Juan Carlos Romero (Cambio Federal), se reunió esta tarde en el Salón Arturo Illia para analizar el Programa de Acción Anual 2025 de la Auditoría General de la Nación (AGN) y dar tratamiento a los expedientes pendientes en la Comisión.

El diputado Pichetto destacó la relevancia de aprobar el plan de trabajo de la AGN para el próximo año, el cual contempla 296 proyectos de control externo. Entre ellos, se incluyen 47 auditorías a universidades nacionales, que forman parte del Sector Público Nacional No Financiero. "Hubo algunas modificaciones muy ligeras en el plan original de la AGN, pero el plan quedó equilibrado tras un intercambio con la comisión y los auditores. Se ha incluido la auditoría de las tres principales facultades de la UBA", señaló el presidente de la Bicameral.

Por su parte, el senador Recalde expresó que el plan está en línea con lo discutido previamente, especialmente en lo referente a las universidades prioritarias para auditar. El senador Flavio Fama (UCR), también presente en la reunión, subrayó la importancia de aprobar el plan para el trabajo de la AGN en 2025.

Luego del debate, se decidió pasar a la firma el dictamen para aprobar el Programa de Acción Anual 2025 de la Auditoría General de la Nación (AGN), el cual debe contar, además, con el aval de los presidentes de las comisiones de Presupuesto y Hacienda de ambas cámaras, el diputado José Luis Espert (La Libertad Avanza) y el senador Ezequiel Atauche (La Libertad Avanza), respectivamente.

Finalmente, se aprobaron un total de 57 informes de auditoría financiera y contable, concluyendo así los temas tratados en la jornada.