SE REUNIÓ LA COMISIÓN BICAMERAL DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO
Estuvieron presentes los titulares interinos de la Defensoría del Pueblo de la Nación y de la Procuración Penitenciaria, quienes presentaron informes de gestión. Además, debatieron sobre las gestiones anuales de ambos organismos y contestaron preguntas de senadores y diputados
La comisión Bicameral Permanente de la Defensoría del Pueblo, presidida por el senador Ricardo Kroneberger (UCR), se reunió por la tarde en el salón Illia para recibir a Juan José Bockel, subsecretario general a cargo de la Defensoría del Pueblo de la Nación, y a Ariel Cejas Meliare, procurador adjunto interino de la Procuración Penitenciaria, quienes presentaron sus informes de gestión y respondieron preguntas por parte de los miembros de la Bicameral.
"La Comisión estuvo varios años sin funcionar, es importante que nosotros le demos otra impronta y que nos visiten figuras como las de hoy para interiorizarnos sobre su trabajo", expresó Kroneberger al inicio de la reunión.
Por su parte, Bockel explicó los mecanismos de funcionamiento de la Defensoría, sus reuniones periódicas, "las cuales no ocasionan gastos gracias al zoom", aclaró y agregó: "Tratamos de tener una política de ser colaboradores activos de las distintas administraciones y no ser obstáculos".
Luego repasó los diferentes espacios que integran dentro de organizaciones internacionales como Naciones Unidas y la participación de la Defensoría del Pueblo en un "convenio de cooperación con la encargada de América del Sur de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)".
A su turno, Meliare precisó que "nosotros trabajamos sobre tres ejes: sensibilizar los problemas de la cárcel, ponerlos en la agenda pública y construir posibles soluciones". Luego, detalló los temas sobre los que están trabajando y ,entre ellos, se refirió al "problema de la superpoblación en cárceles o lugares de encierro y hay dos proyectos de ley que la procuración ha presentado al respecto", e instó al Congreso para el tratamiento de los mismos. Posteriormente a ambas exposiciones, los senadores y diputados pudieron realizar preguntas, brindar aportes y sugerencias.
Para finalizar, Kroneberger propuso para "el año que viene poder hacer un programa de trabajo en el cual insertar todos los temas que han planteado los legisladores presentes" y se refirió a la situación de ambos organismos que están con autoridades interinas: "Me parece que hasta que nosotros logremos ese camino de normalización definitiva acerca de las autoridades de la Defensoría y de la Procuración sería necesario rectificarlos en sus puestos hasta el año que viene que podamos darle una situación definitiva".