19 de
octubre de 2024
EL CONGRESO SE ILUMINÓ DE AZUL POR EL FALLECIMIENTO DE JULIO ARGENTINO ROCA
Con motivo del fallecimiento del político, militar, y estadista argentino Julio Argentino Roca, a sus 71 años, el Congreso se ilumina de azul.
Roca se desempeñó dos veces como presidente de la Nación, desde 1880 hasta 1886 y desde 1898 hasta el año 1904. Fue una figura clave en la consolidación del Estado nacional y conductor del avance de nuestra soberanía en la Patagonia denominada Campaña del Desierto.
Al llegar a la presidencia de la Nación, Roca tenía una carrera militar de más de veinte años: había participado en los campos de Cepeda, Pavón y la Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay.
Como ministro de Guerra, en 1879, escribió una carta a Domingo F. Sarmiento, donde le señalaba la necesidad de profesionalización del ejército y su completa subordinación a los poderes estatales para el sostenimiento del orden y clave de una "sociedad civilizada".
Roca se desempeñó dos veces como presidente de la Nación, desde 1880 hasta 1886 y desde 1898 hasta el año 1904. Fue una figura clave en la consolidación del Estado nacional y conductor del avance de nuestra soberanía en la Patagonia denominada Campaña del Desierto.
Al llegar a la presidencia de la Nación, Roca tenía una carrera militar de más de veinte años: había participado en los campos de Cepeda, Pavón y la Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay.
Como ministro de Guerra, en 1879, escribió una carta a Domingo F. Sarmiento, donde le señalaba la necesidad de profesionalización del ejército y su completa subordinación a los poderes estatales para el sostenimiento del orden y clave de una "sociedad civilizada".