CUIDADOS PALIATIVOS Y GERIATRÍA: UNA CRECIENTE RECIPROCIDAD
FECHA: Martes 15 de octubre de
2019
Lugar: Salón Auditorio del Anexo
del H. Senado de la Nación
Organizado por la Prosecretaría
de Coordinación Operativa del H. Senado de la Nación 
Apertura: Dra. Julia Ismael, directora del Instituto Nacional del Cáncer, médica egresada de la Universidad Nacional del Nordeste.
Expositores:
- "¿Por qué una creciente reciprocidad? ¿Son aplicables los cuidados paliativos a la geriatría?" a cargo del Dr. Alejandro Burtaccio, jefe del Servicio de Cuidados Paliativos del Hospital Militar Central, miembro titular de la Sociedad Argentina de Geriatría y Gerontología. Médico clínico y geriatra.
 
-  "Qué son
     los cuidados paliativos. Situación actual en el país. Principales
     conflictos" a cargo de la Dra. Isabel Pincemin, presidenta de
     la Asociación de Medicina y Cuidados Paliativos, directora médica del Hospice
     San Camilo, exjefa del Programa de Cuidados Paliativos del Hospital de
     Clínicas, miembro de la Sociedad Argentina de Ética en Medicina.
 
-  "Escalera
     analgésica de la Organización Mundial de la Salud. Cuándo y cómo debemos
     utilizar Opioides. Mitos de la Morfina. Cannabis: cuando la presión
     mediática influye negativamente" a cargo de la Dra. Pierina
     Bachetti, coordinadora de Terapia Intensiva, jefa del Servicio de
     Tratamiento del Dolor, directora de posgrado de Tratamiento del Dolor en
     el Instituto Alexander Fleming.
 
- "Argentina país envejecido. ¿Estamos preparados?
     Dilemas éticos en procesos neurodegenerativos a edades avanzadas. Concepto
     de optimización del recurso terapéutico" a cargo de la Dra.
     Margarita Murgieri, presidente de la Sociedad Argentina de Geriatría y
     Gerontología, directora de la carrera de Medicina, Universidad de Morón,
     doctora en Medicina y Administración Sanitaria.
 
- "Ley 27642. ¿Ley de muerte digna? Directivas
     anticipadas y su aplicación a la práctica diaria. Casos clínicos" a
     cargo de la Dra. María Susana Ciruzzi, abogada especialista en
     Derecho Penal (UBA), especialista en Bioética por FLACSO, doctora y
     posdoctora (UBA), miembro del Comité de Ética del Hospital Garran y del
     Instituto Alfredo Lanari.
 
CONTACTO: Prosecretaría de
Coordinación Operativa - Tel. 2822-3000 Int. 2533/5630 -
procoordoperativas@senado.gob.ar
              			  
			
                        
                        
                        


