03 de mayo de 2017

FINALIZÓ EL PRIMER CURSO "FORMADOR DE FORMADORES" EN GÉNERO Y TRABAJO LEGISLATIVO

La capacitación forma parte de la propuesta de "Promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en el ámbito legislativo" y su dictado estuvo a cargo de profesionales del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Consejo Nacional de las Mujeres

Directivos, asesores y personal de la casa se formaron para ser capacitadores de sus pares en la incorporación del enfoque de género en el trabajo legislativo, iniciativa impulsada por la presidencia de la Comisión de la Banca de la Mujer - e implementada a través de la Dirección General de Programas de Investigación y Capacitación del Senado (DGIC) y el Programa de Gestión de Calidad y Extensión Parlamentaria-.

El director general de Programas de Investigación y Capacitación, Fernando Rocca, felicitó a los flamantes capacitadores y les agradeció su vocación de servicio y compromiso con la temática. En ese sentido, afirmó que "para cumplir con nuestra meta de jerarquizar lo público en el ámbito Senado necesitamos del compromiso y la participación de ustedes" que "son quienes conforman esta institución".

Asimismo, recordó que "la cuestión de género ha estado muy presente en los debates que los senadores han mantenido en los últimos meses" y que "nos satisface enormemente poder aportar esta capacitación con el fin de incorporar o acrecentar la perspectiva de género en el personal de la casa".

Quienes formaron parte de esta primera capacitación fueron empleados de Cámara de Diputados, la Dirección General de Comunicación del Senado, el Departamento Administrativo y representantes de los gremios ATE, UPCN, APL y APES, entre otros. Serán ellos mismos quienes la semana que viene colaborarán en la capacitación de sus pares al comenzar el primer ciclo de formación destinado a asesores de senadores.