02 de marzo de 2017

EL CONGRESO DE LA NACIÓN LANZA UNA CONSULTA PÚBLICA SOBRE LA NUEVA LEY DE ACCESO A LA INFORMACIÓN

Hasta el 23 de marzo se recibirán propuestas, observaciones y preguntas de los ciudadanos sobre la implementación de la Ley de Acceso a la Información Pública en el ámbito del Poder Legislativo

El Senado de la Nacion y la Camara de Diputados de la Nacion lanzaron una consulta publica a los ciudadanos en relacion a la aplicacion e implementacion de la Ley 27.275 de Acceso a la Informacion Publica, sancionada en septiembre del a?o pasado.

De acuerdo con esta ley, el Congreso de la Nacion debe crear su propia Agencia de Acceso a la Informacion para velar por el cumplimiento de los principios y procedimientos establecidos en la ley, garantizar el efectivo ejercicio del derecho de acceso a la informacion publica y promover medidas de transparencia activa.

A fin de darle un caracter participativo y abierto al proceso de creacion y organizacion de la Agencia, como asi tambien a la adecuacion funcional y organizacional del Congreso a la nueva ley, la Presidencia de la Honorable Camara de Diputados establecio, a traves de la resolucion RP 1786/2016, la realizacion de una consulta publica abierta a todos los ciudadanos, las organizaciones de la sociedad civil y los actores internos del Congreso de la Nacion.

La consulta publica, que estara disponible desde los sitios web del Senado y la Camara de Diputados hasta el jueves 23 de marzo, le permite a los ciudadanos realizar preguntas, observaciones y propuestas en relacion a las siguientes tematicas: 1) agencia/s de acceso a la informacion publica en el Poder Legislativo; 2) responsables de acceso a la informacion publica; 3) transparencia activa; 4) solicitud de informacion y vias de reclamo.

La iniciativa se instrumenta a traves de la Plataforma de Consulta Publica de la Presidencia de la Nacion (https://consultapublica.argentina.gob.ar), a partir de un acuerdo de cooperacion y asistencia tecnica firmado entre el Ministerio de Modernizacion y ambas Camaras, sin que ello afecte ni vulnere la plena autonomia e independencia del Congreso, unico responsable de la consulta publica.

Los aportes recibidos de los ciudadanos seran compilados y remitidos a las autoridades de ambas Camaras para su consideracion en los procesos de adecuacion e implementacion de la ley.