23 de noviembre de 2016

RELOCALIZACIÓN DE EFECTIVOS: BULLRICH EXPUSO EN EL SENADO

La ministra de Seguridad de la Nación brindó precisiones sobre el desplazamiento y relocalización de miembros de Gendarmería y de la Policía Federal a diferentes jurisdicciones.

La Comisión de Seguridad Interior y Narcotráfico recibió hoy a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien presentó un informe sobre el desplazamiento y la relocalización de efectivos de las fuerzas federales recientemente dispuesto.

Al respecto, recordó que "ha habido una estrategia que ya viene del gobierno anterior de apoyar con fuerzas federales a los distritos con más altos niveles de complejidad y delitos complejos".

En ese sentido, Bullrich reseñó que "nuestra primer idea es volver a desplegar más efectivos de las fuerzas federales en la zona de frontera - cosa que realizamos-", seguido de lo cual destacó que "luego, a partir del crecimiento del delito y el rearmado de ciertas organizaciones criminales en la provincia de Santa Fe y en algunos partidos del Gran Buenos Aires, es que se generó un re despliegue de fuerzas federales en estos territorios".

"No sólo estamos rediseñando la educación sino cómo va a ser el modelo", agregó al tiempo que detalló que "la Policía Federal va a tener un régimen de rotación de destinos al igual que Prefectura y Gendarmería". "El objetivo que tenemos es lograr que las fuerzas federales tengan el mayor nivel de equilibrio federal: es decir que todas las provincias cuenten con fuerzas federales", afirmó.

Por último, la ministra instó a "trabajar en las tres leyes orgánicas de las fuerzas" ya que "la de la Federal ha cambiado porque la hemos dividido; y la de Prefectura y Gendarmería son viejísimas". "Es en ese cuerpo orgánico que podemos pensar la estructuración de nuevas ideas de funcionamiento para los cuerpos de elite referidos al narcotráfico, investigación de los delitos complejos y trata, e introducirlas en el marco de modernización de las leyes orgánicas", concluyó.