21 de noviembre de 2016

MICHETTI ANUNCIÓ MEDIDAS PARA TRANSPARENTAR LA ACTIVIDAD EN EL SENADO

Durante una conferencia de prensa en el Salón Gris, la presidenta de la Cámara alta adelantó la creación de una Dirección de Acceso a la Información y la aplicación de un sistema biométrico

La presidenta del Senado, Gabriela Michetti brindó esta tarde una conferencia de prensa donde anunció la creación de una nueva Dirección de Acceso a la Información y la aplicación de un sistema biométrico. Estuvo acompañada por el Secretario Administrativo de la Cámara, Helio Rebot.

 

Durante la conferencia, que se llevó a cabo en el Salón Gris del Palacio legislativo, Michetti destacó que "desde el primer día de mi gestión como Presidenta del Senado de la Nación, me comprometí con garantizar la transparencia de todas las decisiones que se toman". En este sentido -agregó- "firmé el Decreto 24/16 que establece que todos los actos administrativos del Senado deben estar publicados en la página web y así se está haciendo".

 

Asimismo, explicó que "la decisión de crear la Dirección de Transparencia y Acceso a la Información pública es un paso más de este largo camino que hemos decidido emprender y que forma parte del cambio cultural que estamos impulsando".

 

"Hoy estamos empezando a saldar una importante deuda con nuestra sociedad. La información no es algo que nos pertenezca a los funcionarios, es un derecho de todos y nosotros como responsables del Estado, debemos rendir cuentas y responder todas las preguntas que nos quieran hacer porque de eso se trata vivir en una sociedad democrática y republicana", resaltó la titular de la Cámara alta.

 

Michetti manifestó que por medio de la "Dirección de transparencia y Acceso a la Información queremos acercarnos a la gente y hacer un Senado más prestigioso y transparente". A diferencia, recordó que "cuando nosotros llegamos, era un Senado que tenía una deuda de 148 millones y la planta permanente duplicada solo en 10 meses". Además -agregó- no había contrataciones por licitación.

 

Michetti enfatizó que "los impuestos deben volver a los ciudadanos en obras y servicios" y recalcó que "tomamos en serio, también en el Senado, hacer una administración más austera, más lógica y más razonable. Estamos orgullosos del ahorro que hemos hecho para el Estado argentino a través del Senado".

 

En cuanto al nuevo control de sistema biométrico que se instrumentará en el Senado "entre marzo y abril del año que viene", la titular de la Cámara alta sostuvo que el mismo "apunta a dos objetivos: el primero es el control de seguridad y el otro tema muy importante es el que tiene que ver con el presentismo, con la gente que trabaja, ya que la gran mayoría de la gente de planta permanente y transitoria trabaja en el Senado".

 

Por otra parte, al ser consultada sobre que medida se adoptará en el Senado respecto al incremento salarial de los legisladores, que se suspendió en la Cámara de Diputados, Michetti estimó que la decisión se tomará "por consenso" y no será "una decisión personal".

 

Advirtió que el presidente de Diputados, Emilió Monzó, quien resolvió la suspensión del aumento, "es juez y parte porque es diputado" y aclaró que "yo no soy senadora, soy vicepresidente de la Nación, y no estoy aumentando mi sueldo, sino el de los senadores"

"Creo que no va a haber problemas en acompañar lo que hizo Diputados, creo que hay voluntad para tomar la misma decisión", evaluó en cuanto a la medida que se adoptará en la Cámara alta.