Número de Expediente 4031/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
4031/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | BAR : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO AL CUMPLIRSE EL 12° ANIVERSARIO DE LA APROBACION DEL PROTOLOCO DE OURO PRETO , EL 17 DE DICIEMBRE . |
Listado de Autores |
---|
Bar
, Graciela Yolanda
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
07-11-2006 | 22-11-2006 | 183/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
13-11-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-11-2006 | 28-02-2008 |
ORDEN DE GIRO: 2 |
13-11-2006 | 28-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 21-07-2008
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-4031/06)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
Su beneplácito al cumplirse el 12º aniversario de la aprobación del Protocolo de Ouro Preto, a partir del cual se estableció la estructura institucional del MERCOSUR y se lo dotó de personería jurídica internacional, que tendrá lugar el próximo 17 de diciembre.
Graciela Bar.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El Mercado Común del Sur (MERCOSUR) es la unión aduanera creada el 26 de marzo de 1991 mediante la suscripción del Tratado de Asunción por la República Argentina, la República Federativa de Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay. Constituye el proyecto internacional más relevante en que se encuentran comprendidos esos países.
El MERCOSUR es un proceso de integración regional que, mediante el aprovechamiento de los recursos disponibles, la preservación del medio ambiente, el mejoramiento de las comunicaciones, la coordinación de políticas macroeconómicas y la complementación de los diferentes sectores de sus economías, pretende cumplir su principal objetivo: aumentar la eficiencia y la competitividad de las economías de los países miembros, ampliando sus mercados.
Los objetivos específicos de esta unión aduanera son: la libre circulación de bienes, servicios y factores productivos a través de la eliminación de los derechos aduaneros; el establecimiento de un Arancel Externo Común y la adopción de una política comercial común con relación a terceros Estados o agrupamientos de Estados; la coordinación de políticas macro-económicas y sectoriales de los Estados Partes en materia de comercio exterior, agrícola, industrial, fiscal, monetaria, cambiaria, de servicios, de transportes, de comunicaciones, etc.; el compromiso de los Estados Partes de armonizar sus legislaciones en los sectores pertinentes, para lograr el fortalecimiento del proceso de integración.
La constitución del MERCOSUR forma parte de una larga historia que ha tenido en cuenta pactos y acuerdos de integración; ha demandado denodados esfuerzos en un proceso que no ha sido lineal ni constante, pero en el que indudablemente se alcanzaron importantes logros, teniendo en cuenta la tendencia de ¿globalización¿. Como ¿bloque¿ firmó acuerdos con la Unión Europea. El presente año se iniciaron las acciones para la incorporación de la República de Venezuela como Miembro Pleno, mientras que Chile y Bolivia continúan como Estados Asociados.
El Protocolo de Ouro Preto es un Protocolo Adicional al Tratado de Asunción, que se aprobó en la Cumbre de Presidentes de Ouro Preto, de diciembre de 1994 y en el que se estableció la estructura institucional básica para el Mercosur, le asignó al bloque personería jurídica internacional y creó un arancel externo común para que a partir de enero de 1995 se transformara en una unión aduanera.
Nuestro Presidente Dr. Néstor Kirchner, junto con el de la República Federativa de Brasil le dio un importante impulso al MERCOSUR. Propiciaron así, la constitución del Parlamento del MERCOSUR, Protocolo ya aprobado por este Honorable Cuerpo. La Comisión Parlamentaria Conjunta es la encargada de establecer las bases para la reglamentación del mismo, tarea que finalizará a fines del corriente año.
En dicho Protocolo, se establece que el Parlamento del MERCOSUR comenzará a tener vigencia a partir del 31 de diciembre de 2007, con dieciocho representantes de cada país elegidos por sus respectivas Legislaturas y tendrá sede en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay.
Por las razones expuestas, y porque considero que la integración regional constituye una opción estratégica para fortalecer la inserción de nuestros países en el mundo, aumentando su capacidad de negociación, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.
Graciela Bar.-