Número de Expediente 3790/07

Origen Tipo Extracto
3790/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración CORREGIDO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO LA OBRA DEL ESCRITOR E INVESTIGADOR CHAQUEÑO RAUL OSVALDO CORONEL .
Listado de Autores
Corregido , Elena Mercedes

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
25-02-2008 27-02-2008 169/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
26-02-2008 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
26-02-2008 27-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 22-04-2008

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 27-02-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3790/07)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

De Interés Parlamentario la obra del destacado escritor e investigador Chaqueño Raúl Osvaldo Coronel.

Elena M. Corregido.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Resultan de gran interés las obras del abogado ambientalista, escritor e investigador Chaqueño Raúl Osvaldo Coronel, que comprenden los títulos Chamamé, Nuestra Música, La cultura en los Pueblos Forestales, Paraje Chagaray, La Colonización del Chaco, Chaco Afroguaraní y Las Tres Isletas del Monte, respectivamente.

La suma de sus obras interpreta, organiza y resignifica la pluralidad y diversidad de la cultura chaqueña, su sincretismo antropológico y su mestizaje genetico-racial, expresados en un crisol de razas y genoma cultural de los pueblos y naciones sucesivas que cimentan el legado histórico del Gran Chaco del Gualamba, autentico imperio plurilinguistico.

Su trabajo de investigación de profundo sentido comunitario, como rasgo hereditario de las naciones originarias que decidían su sentido en consenso colectivo. En tal sentido, Osvaldo Coronel y sus hijos integran un proyecto cultural, de cuño propio, llamado Iviqué (¿mi música¿, en lengua Qom-Toba), fundado y formado por el propio Coronel y sus tres hijos, construcción de clan familiar, de resonancia ancestral en la cultura sudamericana y ecuménica. Cuya finalidad es Transmitir y revitalizar el patrimonio cultural mediante la música, con apoyo bibliográfico y tecnológico, contribuyendo a la formación de la personalidad de los jóvenes, motivándolos y estimulándolos con sus vivencias, creando nuevas posibilidades para seguir incrementando sus facultades estéticas, intelectuales y sociales en el marco de la educación.

Por los fundamentos expuestos, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de declaración.

Elena M. Corregido.