Número de Expediente 3773/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3773/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Resolución | ESCUDERO : PROYECTO DE RESOLUCION EXPRESANDO BENEPLACITO POR EL MANUAL " CONSEGUIR LA IGUALDAD PARA GENERAR PAZ , UNA GUIA DE ACCION Y PLANIFICACION SOBRE LAS MUJERES , LA PAZ Y LA SEGURIDAD " QUE SE PUBLICARA EN CONMEMORACION DEL DIA INTERNACIONAL DE LA PAZ Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS .- |
Listado de Autores |
---|
Escudero
, Sonia Margarita
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
17-10-2006 | 01-11-2006 | 169/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
24-10-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1 |
24-10-2006 | 22-11-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 08-01-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 22-11-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3773/06)
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
El Senado de la Nación,
RESUELVE:
1 - Declarar su beneplácito por el manual ¿Conseguir la igualdad para generar paz: Una guía de acción y planificación sobre las mujeres, la paz y la seguridad¿, que el Instituto Internacional de Investigaciones y Capacitación para la Promoción de la Mujer de las Naciones Unidas (ONU - INSTRAW) publicó con motivo de la conmemoración del ¿Día Internacional de la Paz¿, como recurso para gobiernos, agencias internacionales y/o regionales y organizaciones de la sociedad civil para lograr los objetivos señalados en la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Mujeres, Paz y Seguridad.
2 - Tener en consideración los contenidos y la guía de herramientas del referido manual, para el trazado de los planes de acción sobre mujeres, paz y seguridad a llevarse a cabo en el Observatorio Latinoamericano y del Caribe de Equidad de Género y de la Democracia Paritaria con Igualdad de Oportunidades, con sede en este Honorable Senado de la Nación.
Sonia Escudero.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El 31 de octubre del año 2000 el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó de forma unánime una disposición internacional histórica, que ha resultado ser un punto vital de movilización para organizaciones e individuos de todo el mundo, haciendo un llamado para la plena e igual participación de las mujeres en todas las iniciativas de paz y seguridad. En efecto, la Resolución 1325 fue la primera que jamás haya promulgado el Consejo de Seguridad, que aborde específicamente el impacto de la guerra en las mujeres y las contribuciones que éstas pueden aportar para la solución de conflictos y la paz sostenible.
La imperiosa necesidad de incorporar una perspectiva de género en las operaciones de mantenimiento de la paz, aplicando plenamente las disposiciones del derecho internacional humanitario y del relativo a los derechos humanos que protejan los derechos de las mujeres y las niñas durante los conflictos y después de ellos, contribuyó al reclamo de la comunidad internacional sobre la exigencia de la aplicación en forma inmediata de la mencionada resolución.
A partir de entonces numerosos han sido los esfuerzos de las Naciones Unidas para instar a los Estados miembros para que aumenten la representación de la mujer en todos los niveles de adopción de decisiones de las instituciones y mecanismos nacionales, regionales e internacionales para la prevención, la gestión y la solución de conflictos; y no menores las tratativas en el pleno seno de la Secretaría General para que se trate de ampliar el papel y la aportación de las mujeres en las operaciones de las Naciones Unidas sobre el terreno y especialmente entre los observadores militares, la polivía civil y el personal dedicado a los derechos humanos y a tareas humanitarias.
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Paz, el ¿Instituto Internacional de Investigaciones y Capacitación para la Promoción de la Mujer¿ (ONU-INSTRAW) ha querido contribuir a la celebración de dicho evento, con la publicación del manual ¿Conseguir la igualdad para generar paz: Una guía de acción y planificación sobre las mujeres, la paz y la seguridad¿. Cabe recordar que el mencionado Instituto promueve la investigación aplicada sobre género, facilita el intercambio de información y apoya el aumento de capacidad mediante el establecimiento de redes de contacto y alianzas con agencias de la ONU, gobiernos, el mundo académico y la sociedad civil.
Este Manual ha sido diseñado como un recurso para gobiernos, agencias internacionales y/o regionales, y entidades no gubernamentales para trazar con éxito un plan de iniciativas sobre paz, mujer y seguridad. Proporciona nuevas prácticas y recomendaciones específicas perfectamente aplicables en todos los países, razón por la cual la adopción de su contenido y la utilización de la guía de herramientas del que está dotado, ha de constituir para el Observatorio Latinoamericano y del Caribe de Equidad de Género y de la Democracia Paritaria con Igualdad de Oportunidades, que tiene sede en este Honorable Senado de la Nación, un valor agregado a las acciones que en el seno del mismo se lleven a cabo.
Señor Presidente, por la importancia de este lanzamiento en un Día tan caro a los sentimientos de los argentinos, como lo es el de la ¿Paz¿ y por el aporte que puede representar para la erradicación en nuestro país de la violencia de género y familiar; es que solicito a mis pares que acompañen con su voto afirmativo al presente proyecto de Resolución.
Sonia Escudero.-