Número de Expediente 3769/07

Origen Tipo Extracto
3769/07 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación NEGRE DE ALONSO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO LA COMPARECENCIA DEL SR. MINISTRO DE RR.EE. , COMERICO INTERNACIONAL Y CULTO , DE ACUERDO AL ART. 71 DE LA CONSTITUCION NACIONAL , A FIN DE INFORMAR SOBRE LAS IRREGULARIDADES EN EL OTORGAMIENTO DE VISAS A CIUDADANOS CHINOS .
Listado de Autores
Negre de Alonso , Liliana Teresita
Rodríguez Saá , Adolfo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
21-02-2008 27-02-2008 167/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
22-02-2008 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE ASUNTOS CONSTITUCIONALES
ORDEN DE GIRO: 1
25-02-2008 28-02-2009

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009

ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009

OBSERVACIONES
04/03/08 INC. FIRMA S. RODRIGUEZ SAA
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3769/07)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Vería con agrado que, de acuerdo a lo que establece nuestra Constitución Nacional en su Artículo 71, el Señor Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Dr. Jorge Taiana, comparezca ante este Honorable Cuerpo a los fines de explicar las medidas adoptadas y a adoptarse como consecuencia de las irregularidades detectadas en su ministerio y respecto del otorgamiento de visas a los ciudadano Chinos, como así también responda a las siguientes preguntas:

¿Que medidas ha adoptado la Cancillería una vez detectado que existen irregularidades en el otorgamiento de diversos tipos de visas a los ciudadanos Chinos?
Si las mencionadas irregularidades fueron detectadas por el personal de la embajada Argentina en China o por personal de la Cancillería?
Para el caso de que las irregularidades fueran detectadas por el personal de la embajada en China ¿qué se informó a la Cancillería?
Si en la embajada en China se adoptó alguna medida, y en su caso cuál, al tomarse conocimiento del hecho.
Se han suspendido preventivamente a algún funcionario y/o empleado de la embajada en China, y en su caso identifíquelo?
¿Se ha hallado a algún responsable de esta situación?
¿Se ha sancionado a alguna persona como consecuencia de este hecho?.

Liliana T. Negre de Alonso.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente

Nuestra Carta Magna, en su preámbulo, invita a todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino. Ello significa que cualquier habitante de este planeta, de así desearlo, es bienvenido a morar en nuestro país.

Desde aquella época, diversas comunidades vinieron a nuestro país para habitarlo, ejercer el comercio, la industria, sus oficios y criar a sus familias. Nuestra patria, los ha acogido como hijos y les ha brindado la oportunidad de desarrollarse.

Para el ingreso no se realizaba ningún tipo de discriminación. Todos y cada uno de ellos eran bien recibidos.

Sólo se exigía algunos requisitos migratorios mínimos y esto se ha mantenido hasta al fecha.

Dentro de estos requisitos mínimos que se exigen se encuentra el visado. Este requisito mínimo es respecto de algunos países entre los que se encuentra China.

Para poder ingresar se requiere el otorgamiento de visas en el país de origen, previo al ingreso al país.

No obstante este requisito mínimo del visado no ha alterado aquel principio que aún se encuentra vigente.

Atento lo mencionado, no existe razón alguna para no gestionar, en las embajadas respectivas, las visas, y del modo en que todo individuo lo hace. Lamentablemente, el germen de la corrupción, tan común en nuestra bendita tierra, ha actuado nuevamente. En efecto, se ha detectado que en China se estarían otorgando en forma irregular algunas visas para el ingreso a nuestro país.

Este germen ha prendido hondamente en nuestro país, y es deber nuestro como legisladores, combatirlo. No lograremos llegar a ser una nación plena, si no ERRADICAMOS DEFINITIVAMENTE, este flagelo, que a todos nos perjudica.

Es nuestro deber de ciudadanos, denunciar cada caso que llegue a nuestro conocimiento, y así de esta manera predicar con el ejemplo, que es la mejor manera de enseñar a nuestro pueblo.

No sólo debemos denunciarla sino que también debemos, por intermedio del poder judicial sancionar, de la manera más enérgica posible a los funcionarios y empleados que se encuentran incursos en esta deleznable práctica.

Debemos dar el ejemplo frente a nuestros ciudadanos y frente al mundo; una vez que demostremos que somos capaces de sancionar este flagelo, que estamos persuadidos de que debemos combatirlo, y que estamos decididos a hacerlo, recién ahí nos tomarán como un país en serio.

Por estos motivos, convencidos de la necesidad de ser informados de las acciones que, seguramente, habrán de implementarse por nuestras autoridades, presentamos este Proyecto de Comunicación, pidiendo a nuestros pares nos acompañen con su aprobación.

Liliana T. Negre de Alonso.