Número de Expediente 3756/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3756/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Resolución | JENEFES Y OTROS : PROYECTO DE RESOLUCION REQUIRIENDO A LA H. CAMARA DEC DIPUTADOS, INSISTA EN LA SANCION ORIGINAL DEL ART. 68 DEL PROYECTO DE LEY REGISTRADO BAJO EL Nº 26337 - PRESUPUESTO GENERAL DE LA ADMINSITRACION NACIONAL PARA EL EJERCICIO 2008 . |
Listado de Autores |
---|
Jenefes
, Guillermo Raúl
|
Escudero
, Sonia Margarita
|
Perez Alsina
, Juan Agustin
|
Morales
, Gerardo Rubén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
15-02-2008 | 27-02-2008 | 167/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
19-02-2008 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1 |
29-02-2008 | 28-02-2009 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009
OBSERVACIONES |
---|
CAMBIO DE GIRO EL 28/02/08 POR S.P. Nª 249/08 (SE RETIRA DE ASUNTOS CONSTITUCINALES) |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3756/07)
PROYECTO DE RESOLUCION
El Senado de la Nación
RESUELVE:
Requerir a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación insista en la sanción original del artículo 68 del Proyecto de Ley registrado bajo Nº 26.337, observado por Decreto 152/2007.
Guillermo R. Jenefes. - Sonia Escudero.- Gerardo R. Morales.-
Juan A. Perez Alsina. -
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El Poder Ejecutivo Nacional, a través del Decreto 152/2007, promulgó el Presupuesto de Gastos y Recursos de la Administración Nacional para el ejercicio 2008. Por el artículo Nº 3 de la mencionada norma se observó, entre otros, el artículo 68 del Proyecto de ley registrado bajo el Nº 26.337.
El artículo 68 de dicho proyecto de ley facultaba al Poder Ejecutivo Nacional a establecer medidas tributarias especiales, tales como diferimientos, reintegros, deducciones, regímenes especiales de amortización y/o bonificaciones de impuestos en los departamentos cuya crisis laboral derive de la privatización o cierre de empresas públicas.
Si bien en términos generales concordamos con los motivos expresados por el Poder Ejecutivo en los considerandos del Decreto 152/2007 por el que se funda la observación al artículo en cuestión y celebramos la adopción de diversas políticas a fin de impulsar la actividad y generar mayor empleo; cabe resaltar que en determinadas zonas de nuestro país todavía persisten efectos residuales del proceso de privatizaciones que ameritan la continuidad de la medida propuesta por el Congreso de la Nación.
En este sentido, a pesar de que la actividad industrial privada ha generado cierto nivel de producción y mano de obra, estos indicadores aún no han sido suficientes para combatir la pobreza, lograr tasas de crecimiento de empleo sostenibles y mejoras en las variables sociales con el objeto de consolidar el proceso de crecimiento económico que se ha iniciado con las políticas implementadas por el Poder Ejecutivo Nacional en nuestro país.
El espíritu del presente proyecto, en línea con dichas políticas, apela al nuevo rol del Estado a fin de que se definan, mediante este tipo de facultades, programas que impulsen el desarrollo en aquellas regiones donde no es suficiente la iniciativa privada.
Señor presidente, los motivos precedentemente expuestos fundan la solicitud a la Cámara de Diputados de insistir ante el Poder Ejecutivo en la inclusión del artículo 68 del Proyecto de Ley registrado bajo el número 26.337.
Por los motivos expuestos y teniendo en cuenta que se trata de un tema con un alto grado de sensibilidad e importancia para los pobladores de los llamados ¿pueblos fantasmas¿, solicito a mis pares me acompañen en la presente iniciativa.
Guillermo R. Jenefes. - Sonia Escudero.- Gerardo R. Morales.-
Juan A. Perez Alsina. -
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3756/07)
PROYECTO DE RESOLUCION
El Senado de la Nación
RESUELVE:
Requerir a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación insista en la sanción original del artículo 68 del Proyecto de Ley registrado bajo Nº 26.337, observado por Decreto 152/2007.
Guillermo R. Jenefes. - Sonia Escudero.- Gerardo R. Morales.-
Juan A. Perez Alsina. -
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El Poder Ejecutivo Nacional, a través del Decreto 152/2007, promulgó el Presupuesto de Gastos y Recursos de la Administración Nacional para el ejercicio 2008. Por el artículo Nº 3 de la mencionada norma se observó, entre otros, el artículo 68 del Proyecto de ley registrado bajo el Nº 26.337.
El artículo 68 de dicho proyecto de ley facultaba al Poder Ejecutivo Nacional a establecer medidas tributarias especiales, tales como diferimientos, reintegros, deducciones, regímenes especiales de amortización y/o bonificaciones de impuestos en los departamentos cuya crisis laboral derive de la privatización o cierre de empresas públicas.
Si bien en términos generales concordamos con los motivos expresados por el Poder Ejecutivo en los considerandos del Decreto 152/2007 por el que se funda la observación al artículo en cuestión y celebramos la adopción de diversas políticas a fin de impulsar la actividad y generar mayor empleo; cabe resaltar que en determinadas zonas de nuestro país todavía persisten efectos residuales del proceso de privatizaciones que ameritan la continuidad de la medida propuesta por el Congreso de la Nación.
En este sentido, a pesar de que la actividad industrial privada ha generado cierto nivel de producción y mano de obra, estos indicadores aún no han sido suficientes para combatir la pobreza, lograr tasas de crecimiento de empleo sostenibles y mejoras en las variables sociales con el objeto de consolidar el proceso de crecimiento económico que se ha iniciado con las políticas implementadas por el Poder Ejecutivo Nacional en nuestro país.
El espíritu del presente proyecto, en línea con dichas políticas, apela al nuevo rol del Estado a fin de que se definan, mediante este tipo de facultades, programas que impulsen el desarrollo en aquellas regiones donde no es suficiente la iniciativa privada.
Señor presidente, los motivos precedentemente expuestos fundan la solicitud a la Cámara de Diputados de insistir ante el Poder Ejecutivo en la inclusión del artículo 68 del Proyecto de Ley registrado bajo el número 26.337.
Por los motivos expuestos y teniendo en cuenta que se trata de un tema con un alto grado de sensibilidad e importancia para los pobladores de los llamados ¿pueblos fantasmas¿, solicito a mis pares me acompañen en la presente iniciativa.
Guillermo R. Jenefes. - Sonia Escudero.- Gerardo R. Morales.-
Juan A. Perez Alsina. -