Número de Expediente 3752/06

Origen Tipo Extracto
3752/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración GIRI : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL DIA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA EL SIDA , A CELEBRARSE EL 1° DE DICIEMBRE DE 2006 .-
Listado de Autores
Giri , Haide Delia

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
13-10-2006 01-11-2006 168/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
24-10-2006 13-11-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
24-10-2006 13-11-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 10-01-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 15-11-2006
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO Nº 335 CONJ. S. 3293 Y 3770/06
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3752/06)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA

Su adhesión a la conmemoración del Día Mundial de Lucha contra el Sida, a celebrarse el 1º de Diciembre, fecha en la cual la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que el Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida había alcanzado proporciones de pandemia (Resolución Nº 43/15 de 1998 de la ONU)

Haide Giri.-

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

La epidemia del SIDA es una emergencia mundial que afecta a personas de todos los países de la Tierra. ONUSIDA calcula que para el 2005 han muerto alrededor de 25 millones de personas en el mundo desde que la enfermedad fuera descubierta en 1981. La Campaña Mundial contra el SIDA ha propuesto como lema para este año la consigna: ¿Detener el SIDA. Mantener la promesa¿, con el objetivo de promover el cumplimiento de la Declaración de compromiso sobre el VIH/SIDA.

Esta Declaración insiste una y otra vez en la asociación entre todos los sectores de la sociedad, desde los gobiernos hasta el sistema de las Naciones Unidas, pasando por el sector empresarial, los trabajadores y las organizaciones religiosas, los medios de comunicación, para generar medidas concretas tendientes a combatir la epidemia.

La tendencia en nuestro país, como en el resto del mundo, expresa que la enfermedad se extiende cada vez más en mujeres, con mayor concentración de casos en edades sexualmente activas, lo cual impacta directamente sobre la posibilidad de incrementarse la infección en menores de 12 años a través de la vía de transmisión materno-fetal.

La magnitud de la epidemia afecta de manera desigual a las distintas regiones del país. El 80% de los casos notificados al Programa Nacional corresponden a las jurisdicciones de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. Se estima que aproximadamente 120.000 personas viven con VIH/SIDA en Argentina, de las cuales un 65% desconocería su situación serológica; en consecuencia, las dimensiones de la epidemia son particularmente preocupantes en nuestro país.

La prevención es la base de toda política gubernamental tendiente a contener este problema global. A pesar de la resistencia de ciertos sectores de la sociedad, la sexualidad es un tema del cual debemos hablar y es responsabilidad del Estado el mantener políticas activas tendientes a disminuir el riesgo de que los habitantes de nuestro país contraigan esta enfermedad.

Este Honorable Senado ha dado grandes pasos en materia preventiva, con la reciente sanción de Ley creando el Programa de Educación Sexual Integral. Éste tiene entre sus más importantes objetivos, el terminar con la desinformación imperante entre nuestros jóvenes sobre los métodos de prevención contra el SIDA y las demás enfermedades de transmisión sexual. Aún es largo el camino que debemos transitar para hacer retroceder el número de infectados, por ello es importante recordar esta fecha y continuar trabajando para detener la epidemia mundial del SIDA. Por estos argumentos solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto

Haide Giri.-