Número de Expediente 3750/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3750/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | ROSSI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EL CONGRESO EXTRAORDINARIO "VISPERAS DE MAYO " A REALIZARSE ENTRE EL 20 Y EL 22 DE AGOSTO , EN LA CIUDAD DE CORDOBA . |
Listado de Autores |
---|
Rossi
, Carlos Alberto
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
13-02-2008 | 27-02-2008 | 166/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
19-02-2008 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE EDUCACIÓN Y CULTURA
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-03-2008 | 28-02-2009 |
ORDEN DE GIRO: 1 |
19-02-2008 | 12-03-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3750/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación:
DECLARA:
De interés el Congreso Extraordinario ¿Vísperas de Mayo¿, organizado por la Academia Nacional de la Historia y la Junta Provincial de Historia de Córdoba, a realizarse entre los días 20 y 22 de Agosto de 2008 en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba.
Carlos A. Rossi.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Con motivo de la celebración del Bicentenario de la Revolución de Mayo, la academia Nacional de la Historia y la Junta Provincial de la Historia de Córdoba han organizado el Congreso Extraordinario ¿Vísperas de Mayo¿.
La temática del Congreso abarca todos los acontecimientos y situaciones que incidieron en el pronunciamiento revolucionario de 1810, sin excluir los que lo retardaron u obstruyeron. Estas influencias que fueron de largo, mediano y corto plazo y variaron según su naturaleza, son el motivo por lo cual su contracción temática está simplemente relacionada con el hecho revolucionario, es decir se pretende abarcar todos los acontecimientos que influenciaron sobre el magno acontecimiento.
En Sesiones Ordinarias se trataran los siguientes aspectos: Las Ideas políticas y filosóficas. Circunstancias Políticas y Situación Militar. Cultura y Educación. La Iglesia y las Costumbres Religiosas. La Economía. La Situación Social. La Población. Los Medios de Comunicación. Las Ciencias Exactas, Médicas y Naturales. La Ciencia Jurídica y Conocimiento y uso de la Geografía.
Además se desarrollaran seis paneles con historiadores invitados (nacionales y extranjeros) para tratar el siguiente temario: El fermento revolucionario. Revolucionarios y fidelistas. Marco Internacional. Simultaneidad revolucionaria. Economía y crisis. La Iglesia ante la crisis del Régimen.
Por lo expuesto y atento a la importancia del acontecimiento es que solicito al H. Cuerpo la aprobación del presente Proyecto de Declaración.
Carlos A. Rossi.
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3750/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación:
DECLARA:
De interés el Congreso Extraordinario ¿Vísperas de Mayo¿, organizado por la Academia Nacional de la Historia y la Junta Provincial de Historia de Córdoba, a realizarse entre los días 20 y 22 de Agosto de 2008 en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba.
Carlos A. Rossi.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Con motivo de la celebración del Bicentenario de la Revolución de Mayo, la academia Nacional de la Historia y la Junta Provincial de la Historia de Córdoba han organizado el Congreso Extraordinario ¿Vísperas de Mayo¿.
La temática del Congreso abarca todos los acontecimientos y situaciones que incidieron en el pronunciamiento revolucionario de 1810, sin excluir los que lo retardaron u obstruyeron. Estas influencias que fueron de largo, mediano y corto plazo y variaron según su naturaleza, son el motivo por lo cual su contracción temática está simplemente relacionada con el hecho revolucionario, es decir se pretende abarcar todos los acontecimientos que influenciaron sobre el magno acontecimiento.
En Sesiones Ordinarias se trataran los siguientes aspectos: Las Ideas políticas y filosóficas. Circunstancias Políticas y Situación Militar. Cultura y Educación. La Iglesia y las Costumbres Religiosas. La Economía. La Situación Social. La Población. Los Medios de Comunicación. Las Ciencias Exactas, Médicas y Naturales. La Ciencia Jurídica y Conocimiento y uso de la Geografía.
Además se desarrollaran seis paneles con historiadores invitados (nacionales y extranjeros) para tratar el siguiente temario: El fermento revolucionario. Revolucionarios y fidelistas. Marco Internacional. Simultaneidad revolucionaria. Economía y crisis. La Iglesia ante la crisis del Régimen.
Por lo expuesto y atento a la importancia del acontecimiento es que solicito al H. Cuerpo la aprobación del presente Proyecto de Declaración.
Carlos A. Rossi.