Número de Expediente 3747/07

Origen Tipo Extracto
3747/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración ROSSI : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA XXVI EDICION DE LA FERIA INTERNACIONAL DE ARTESANIAS 2008 , A REALIZARSE EN LA CIUDAD DE CORDOBA ENTRE EL 19 Y EL 30 DE MARZO .
Listado de Autores
Rossi , Carlos Alberto

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
13-02-2008 27-02-2008 166/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
19-02-2008 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE EDUCACIÓN Y CULTURA
ORDEN DE GIRO: 1
13-03-2008 09-04-2008

ORDEN DE GIRO: 1
19-02-2008 12-03-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 04-06-2008

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 09-04-2008
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3747/07)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su adhesión a la realización de la XXVI Edición de la Feria Internacional de Artesanías 2008, a llevarse a cabo en el Complejo Feriar Córdoba, Provincia de Córdoba, del 19 al 30 de Marzo de 2008.-

Carlos A. Rossi.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Como ya es tradición en la Ciudad de Córdoba, una nueva edición de la Feria Internacional de Artesanías, formará parte de los eventos que se desarrollan allí durante la Semana Santa, destacándose por su significatividad cultural y por la convocatoria de asistentes que recorren sus pasillos apreciando las más diversas expresiones artesanales.

Más de 600 artesanos son seleccionados para ofrecer sus obras, que encierran la riqueza del trabajo creativo, aprendido a lo largo de la vida, y para dar a conocer tanto el concepto estético como para cumplir una función al servicio del hombre.

A los artistas que provienen de prácticamente todas las regiones del país, se suman las delegaciones de pueblos originarios argentinos y de otros países de Latinoamérica, Medio Oriente y Europa

Posibilidades de contacto, intercambio de experiencias, y apertura de nuevos mercados para el desarrollo económico de los artesanos, son algunas de las actividades que incrementan el atractivo de esta feria.

El Museo Iberoamericano de Artesanías es el custodio de aquellas piezas que han sido premiadas en las sucesivas ediciones, y aquí también se muestran al público para que pueda apreciar la evolución y la jerarquía de estas obras.

La importancia de los eventos como el que aquí se propicia, radica en brindar el apoyo necesario para difundir la labor del artesano y fomentar sus posibilidades de crecimiento personal y económico.



Por todo ello es que solicito a mis pares el apoyo a este Proyecto.

Carlos A. Rossi.














Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

VERSION PRELIMINAR SUSCEPTIBLE DE CORRECCION UNA VEZ CONFRONTADO CON EL ORIGINAL IMPRESO

(S-3747/07)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su adhesión a la realización de la XXVI Edición de la Feria Internacional de Artesanías 2008, a llevarse a cabo en el Complejo Feriar Córdoba, Provincia de Córdoba, del 19 al 30 de Marzo de 2008.-

Carlos A. Rossi.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Como ya es tradición en la Ciudad de Córdoba, una nueva edición de la Feria Internacional de Artesanías, formará parte de los eventos que se desarrollan allí durante la Semana Santa, destacándose por su significatividad cultural y por la convocatoria de asistentes que recorren sus pasillos apreciando las más diversas expresiones artesanales.

Más de 600 artesanos son seleccionados para ofrecer sus obras, que encierran la riqueza del trabajo creativo, aprendido a lo largo de la vida, y para dar a conocer tanto el concepto estético como para cumplir una función al servicio del hombre.

A los artistas que provienen de prácticamente todas las regiones del país, se suman las delegaciones de pueblos originarios argentinos y de otros países de Latinoamérica, Medio Oriente y Europa

Posibilidades de contacto, intercambio de experiencias, y apertura de nuevos mercados para el desarrollo económico de los artesanos, son algunas de las actividades que incrementan el atractivo de esta feria.

El Museo Iberoamericano de Artesanías es el custodio de aquellas piezas que han sido premiadas en las sucesivas ediciones, y aquí también se muestran al público para que pueda apreciar la evolución y la jerarquía de estas obras.

La importancia de los eventos como el que aquí se propicia, radica en brindar el apoyo necesario para difundir la labor del artesano y fomentar sus posibilidades de crecimiento personal y económico.



Por todo ello es que solicito a mis pares el apoyo a este Proyecto.

Carlos A. Rossi.