Número de Expediente 3741/07

Origen Tipo Extracto
3741/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración RODRIGUEZ SAA : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO AL HOMENAJE A LA MEMORIA DE NICOLAS JOFRE , ABOGADO Y CATEDRATICO PUNTANO , AL CONMEMORARSE EL 50 ANIVERSARIO DE SU FALLECMIENTO EL 23 DE MARZO .
Listado de Autores
Rodríguez Saá , Adolfo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
13-02-2008 27-02-2008 166/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
19-02-2008 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE EDUCACIÓN Y CULTURA
ORDEN DE GIRO: 1
13-03-2008 28-02-2009

ORDEN DE GIRO: 1
19-02-2008 12-03-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009

ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3741/07)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Adhiere al homenaje a la memoria de Don Nicolás Jofré, Abogado y Catedrático Puntano, Profesor de Escuelas, distinguido intelectual y estudioso cultor de las letras, al conmemorarse el próximo 23 de Marzo de 2008 el 50º Aniversario de su fallecimiento.

Adolfo Rodríguez Saa.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente

El Dr. Nicolás Jofré, distinguido profesional y hombre de letras puntano nació en San Francisco del Monte de Oro el 14 de Septiembre de 1863 y murió en San Luis el 23 de Marzo de 1958 a la edad de 95 años.

Realizó sus estudios en la localidad de Luján. En Villa Mercedes se graduó de maestro e inició su profesión de regreso en la ciudad de San Luis. Su trayectoria hizo que sus conocimientos y enseñanzas rodaran por varios establecimientos de la ciudad, pero él continuó sus estudios universitarios.

Así fue como se recibió de abogado en 1898 y sumó a su vida otras actividades laborales. Se especializó en Derecho Penal y luego ejerció como procurador, fiscal y juez en esta provincia. Además desempeñó su profesión al servicio de algunos bancos de la provincia e intervino en las reformas constitucionales de 1941 y 1947, entre otros destacados puestos.

En el ejercicio de la docencia alcanzó cargos directivos en Villa Mercedes y en San Luis. Fue periodista, desempeñándose en las publicaciones ¿El Destino¿, ¿El Pueblo¿, ¿El Noventa¿, ¿El Demócrata¿, ¿Nueva Era¿, ¿El Heraldo¿ y ¿La Opinión.

Fue un fecundo escritor y entre sus obras cabe recordar a ¿Lanza Seca¿, ¿El Lancero Ayala¿, ¿Los cuatro hermanos Videla¿ y ¿La Revolución de 1874¿.

También le cupo una destacada actuación en la función pública, habiendo desempeñado dos veces el cargo de Ministro de Gobierno en nuestra Provincia.

El Dr. Jofré supo, a lo largo de su vida, formar una impresionante biblioteca a la que por temporadas concurría asiduamente, como muchos de sus alumnos, porque la misma estaba abierta a todos los que quisieran consultarla. Su rica biblioteca siempre estuvo al alcance de todos sus estudiantes, a los cuales tutelaba, con la única recomendación que el libro prestado debía ser devuelto ya que los libros eran para él sus amigos de todas las horas y ellos tenían el valor intrínseco de las cosas trascendentes, porque intuyó que quienes los escribieron aprendieron de la vida misma viviéndola, amándola y exaltándola.

Dejó a la Provincia como legado ésta, su amada Biblioteca, que fue donada a la Biblioteca Provincial Juan Crisóstomo Lafinur.

Fue un precursor de la preservación del patrimonio cultural y lo que sorprende hoy de sus proyectos es la actualidad de los conceptos escritos en aquella época. Todos parecen escritos en tiempos actuales y eso nos da una acabada muestra de cómo el Dr. Nicolás Jofré manejaba el concepto de desarrollo.

Por ello, al celebrarse el próximo 23 de Marzo el 50º Aniversario de su fallecimiento, pedimos a nuestro H. Cuerpo que se adhiera a la conmemoración de la memoria de este puntano ilustre y por tal motivo solicitamos a nuestros Pares nos acompañen con la aprobación de este Proyecto de Declaración.


Adolfo Rodríguez Saa.