Número de Expediente 3740/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3740/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Resolución | RODRIGUEZ SAA : PROYECTO DE RESOLUCION RINDIENDO HOMENAJE AL PUEBLO DE LA CIUDAD DE LA PUNTA , SAN LUIS AL CUMPLIRSE EL 26 DE MARZO EL 5º ANIVERSARIO DE SU FUNDACION . |
Listado de Autores |
---|
Rodríguez Saá
, Adolfo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
13-02-2008 | 27-02-2008 | 166/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
19-02-2008 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE EDUCACIÓN Y CULTURA
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-03-2008 | 28-02-2009 |
ORDEN DE GIRO: 1 |
19-02-2008 | 12-03-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3740/07)
PROYECTO DE RESOLUCION
El Senado de la Nación
RESUELVE:
Rendir homenaje al pueblo de la Ciudad de La Punta, Provincia de San Luís, primera ciudad fundada en nuestro país en el siglo XXI, al cumplirse el próximo 26 de Marzo de 2008 el quinto aniversario de su Fundación y, haciendo votos por su futuro de prosperidad, se adhiere a los festejos populares y Municipales por este acontecimiento.
Adolfo Rodríguez Saa.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Ese proyecto tan importante para el Gobierno de la Provincia de San Luís y el pueblo en si, de fundar la primera ciudad argentina del siglo XXI, en algún lugar del mundo, lleno de paisaje y naturaleza salvaje, que ofrece nuestra hermosa provincia, se ve materializado el 26 de Marzo de 2003, con el nombre de Ciudad de La Punta durante, la gestión de la entonces Gobernadora Arquitecta Alicia Lemme.
A mediados del mes de junio del 2001, el gobierno de la Provincia de San Luís adquirió 6.000 hectáreas de hermosas tierras ubicadas a veinte kilómetros del centro de la Capital de la Provincia, entre dos vías regionales de dirección Norte / Sur; la Ruta Nacional Nº 146 y la Ruta Provincial Nº 3. La primera de ellas, la Ciudad se relaciona con el camino del Portezuelo comunicándose con todas las regiones y circuitos turísticos de la provincia.
En el quinto año de su fundación, La Provincia de San Luis, mirando hacia el futuro, ve con orgullo y satisfacción que los sueños también se pueden realizar: la Ciudad de La Punta es uno de ellos.
El crecimiento demográfico hoy ha superado los 12.000 habitantes, representando más del 30 % de los 40.000 que se esperan, independientemente de la población flotante que esta generando por ejemplo, la Universidad Provincial de La Punta emplazada en la ciudad.
La institución esta identificada por su importante aporte en la formación de profesionales de jóvenes puntanos y de otras provincias. Además, reconocida nacional e internacionalmente por los trabajos relacionados con el Protocolo de Kyoto.
Hoy, la Ciudad de La Punta ofrece importantes expectativas de vida, rodeada por las Sierras de San Luís, protegida de los vientos, donde la paz y la tranquilidad espiritual acompañadas de ese aire puro, con aroma a jarilla, nos presenta la particularidad en los días de cielo claro, poder observar nuestra majestuosa Cordillera de Los Andes.
En La Punta, existen espacios verdes de recreación y espacios culturales, que le dan vida a la nueva Ciudad, tales como la Plaza Fundacional, que representa parte del patrimonio cultural, siendo uno de los más importantes íconos entre los espacios públicos.
Los pequeños habitantes también tienen su espacio; la Plaza y el Parque de los Niños, donde conviven el paisaje y los juegos escultóricos con la naturaleza.
Un estadio de fútbol que es el más moderno y amplio de la Provincia; escuelas; comisaría; un hospital que provee asistencia medica a toda la comunidad y que ha sido proyectado pensando en el crecimiento de la misma; hermosos barrios con viviendas construidas por la Provincia provistas de todos los servicios, destacándose el primer Barrio Residencial ¿Aguadas del Espinillo¿; todo ello hace de la Ciudad de La Punta una avanzada de nuestros tiempos.
La energía eléctrica domiciliaria, el gas natural, el agua potable y agua para riego, los sistemas cloacales, la recolección de residuos, el transporte público de pasajeros, son los servicios que hacen de La Punta un lugar digno para la vida de aquellos pioneros y posteriores pobladores puntanos y de otras provincias que eligieron este paraje en contacto directo con la naturaleza y nuestra geografía.
El Centro Tecnológico llamado ¿Data Center¿ es otro icono importante de la Ciudad. Es la base tecnológica del proyecto de la ¿Autopista de la Información¿, donde el futuro se hace presente en cualquiera de sus rincones, permitiendo la posibilidad de realizar actividades de la vida cotidiana desde la PC.
En mérito y homenaje a todos esos ciudadanos que tomaron la posta y comenzaron a poblar la Ciudad, a las autoridades y empleados municipales que luchan y se empeñan por dignificar a sus vecinos es que, al conmemorar un nuevo aniversario de su Fundación queremos hace llegar el saludo y la satisfacción parlamentaria ante la tarea cumplida.
Por ese motivo, presentamos este Proyecto de Declararon. No tenemos duda que el esfuerzo de todos, autoridades y pueblo de la Ciudad de La punta, habrán de ser reconocidos por nuestros Pares, que nos acompañaran en la aprobación del mismo.
Adolfo Rodríguez Saa.
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3740/07)
PROYECTO DE RESOLUCION
El Senado de la Nación
RESUELVE:
Rendir homenaje al pueblo de la Ciudad de La Punta, Provincia de San Luís, primera ciudad fundada en nuestro país en el siglo XXI, al cumplirse el próximo 26 de Marzo de 2008 el quinto aniversario de su Fundación y, haciendo votos por su futuro de prosperidad, se adhiere a los festejos populares y Municipales por este acontecimiento.
Adolfo Rodríguez Saa.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Ese proyecto tan importante para el Gobierno de la Provincia de San Luís y el pueblo en si, de fundar la primera ciudad argentina del siglo XXI, en algún lugar del mundo, lleno de paisaje y naturaleza salvaje, que ofrece nuestra hermosa provincia, se ve materializado el 26 de Marzo de 2003, con el nombre de Ciudad de La Punta durante, la gestión de la entonces Gobernadora Arquitecta Alicia Lemme.
A mediados del mes de junio del 2001, el gobierno de la Provincia de San Luís adquirió 6.000 hectáreas de hermosas tierras ubicadas a veinte kilómetros del centro de la Capital de la Provincia, entre dos vías regionales de dirección Norte / Sur; la Ruta Nacional Nº 146 y la Ruta Provincial Nº 3. La primera de ellas, la Ciudad se relaciona con el camino del Portezuelo comunicándose con todas las regiones y circuitos turísticos de la provincia.
En el quinto año de su fundación, La Provincia de San Luis, mirando hacia el futuro, ve con orgullo y satisfacción que los sueños también se pueden realizar: la Ciudad de La Punta es uno de ellos.
El crecimiento demográfico hoy ha superado los 12.000 habitantes, representando más del 30 % de los 40.000 que se esperan, independientemente de la población flotante que esta generando por ejemplo, la Universidad Provincial de La Punta emplazada en la ciudad.
La institución esta identificada por su importante aporte en la formación de profesionales de jóvenes puntanos y de otras provincias. Además, reconocida nacional e internacionalmente por los trabajos relacionados con el Protocolo de Kyoto.
Hoy, la Ciudad de La Punta ofrece importantes expectativas de vida, rodeada por las Sierras de San Luís, protegida de los vientos, donde la paz y la tranquilidad espiritual acompañadas de ese aire puro, con aroma a jarilla, nos presenta la particularidad en los días de cielo claro, poder observar nuestra majestuosa Cordillera de Los Andes.
En La Punta, existen espacios verdes de recreación y espacios culturales, que le dan vida a la nueva Ciudad, tales como la Plaza Fundacional, que representa parte del patrimonio cultural, siendo uno de los más importantes íconos entre los espacios públicos.
Los pequeños habitantes también tienen su espacio; la Plaza y el Parque de los Niños, donde conviven el paisaje y los juegos escultóricos con la naturaleza.
Un estadio de fútbol que es el más moderno y amplio de la Provincia; escuelas; comisaría; un hospital que provee asistencia medica a toda la comunidad y que ha sido proyectado pensando en el crecimiento de la misma; hermosos barrios con viviendas construidas por la Provincia provistas de todos los servicios, destacándose el primer Barrio Residencial ¿Aguadas del Espinillo¿; todo ello hace de la Ciudad de La Punta una avanzada de nuestros tiempos.
La energía eléctrica domiciliaria, el gas natural, el agua potable y agua para riego, los sistemas cloacales, la recolección de residuos, el transporte público de pasajeros, son los servicios que hacen de La Punta un lugar digno para la vida de aquellos pioneros y posteriores pobladores puntanos y de otras provincias que eligieron este paraje en contacto directo con la naturaleza y nuestra geografía.
El Centro Tecnológico llamado ¿Data Center¿ es otro icono importante de la Ciudad. Es la base tecnológica del proyecto de la ¿Autopista de la Información¿, donde el futuro se hace presente en cualquiera de sus rincones, permitiendo la posibilidad de realizar actividades de la vida cotidiana desde la PC.
En mérito y homenaje a todos esos ciudadanos que tomaron la posta y comenzaron a poblar la Ciudad, a las autoridades y empleados municipales que luchan y se empeñan por dignificar a sus vecinos es que, al conmemorar un nuevo aniversario de su Fundación queremos hace llegar el saludo y la satisfacción parlamentaria ante la tarea cumplida.
Por ese motivo, presentamos este Proyecto de Declararon. No tenemos duda que el esfuerzo de todos, autoridades y pueblo de la Ciudad de La punta, habrán de ser reconocidos por nuestros Pares, que nos acompañaran en la aprobación del mismo.
Adolfo Rodríguez Saa.