Número de Expediente 3729/07

Origen Tipo Extracto
3729/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración PEREZ ALSINA : PROYECTO DE DELCARACION EXPRESANDO PESAR POR EL FALLECIMIENTO DEL MUSICO CARLOS ALBERTO NIETO .
Listado de Autores
Perez Alsina , Juan Agustin

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
12-02-2008 SIN FECHA 166/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
19-02-2008 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE EDUCACIÓN Y CULTURA
ORDEN DE GIRO: 1
13-03-2008 28-02-2009

ORDEN DE GIRO: 1
19-02-2008 12-03-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009

ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones


(S-3729/07)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

Expresa su más profundo pesar por el fallecimiento de Carlos Alberto Nieto, quien en vida fue un destacado músico, intérprete, autor, y compositor de nuestra música popular.

Juan A. Pérez Alsina.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El pasado jueves 31 de Enero de 2008, falleció en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en un sanatorio porteño como consecuencia de una grave enfermedad que lo venia aquejando, Carlos Alberto Nieto.

Músico, intérprete, autor y compositor, el Chango Nieto, como se lo conocía popularmente, había nacido un 8 de Abril de 1943, en Vespusio, Salta tierra de músicos y poetas.

En su juventud se radicó en La Plata con los fines de completar sus estudios. En 1960 época dorada del folclore nacional se vincula con Hernán Figueroa Reyes quien después de apreciar su talento musical en una peña local, lo lanza al mercado discográfico proponiéndole grabar su primer disco.

En 1965 con su primer presentación en el Festival Nacional de Cosquín fue revelación del Folclore, grabó mas de 600 canciones, y recibió innumerables premios, entre ellos dos Konex, dos Discos de Oro, y el Camin de Oro a la Trayectoria, Premio Estrella de Mar por la peña La Vizcachera en Mar del Plata año 2000 y 2001, entre otros. Logró mantener una carrera coherente, exitosa y popular, trascendiendo las fronteras argentinas, ya que en numerosas ocasiones visito otros países de América Latina, Europa, Estados Unidos y Canadá.

De personalidad sencilla y afable, supo ganar el cariño y lealtad de sus amigos y colegas, quienes lamentan la pérdida que ha sufrido el mundo del Folclore, donde supo tener un lugar junto a los grandes y sin duda será recordado entre los nombres más prestigiosos que han aportado su talento y virtuosismo a la música popular argentina, uno de los artistas más queridos del país, con su estilo y personalidad, su forma distinta de decir las cosas, fue un valorado exponente y representante del mundo artístico de la Provincia de Salta, para quienes ha sido un emblema de esfuerzo y tradición, un comunicador social y cultural que ha dejado huella en el pueblo, y que ha contribuido notablemente al fomento y difusión de la cultura del pueblo salteño y de los argentinos en general como suele ocurrir solo con los grandes artistas.

Por todo ello cabe el presente reconocimiento.

Por las razones expuestas, vengo a solicitar a mis pares, que me acompañen en el presente proyecto con su voto favorable.

Juan A. Pérez Alsina.