Número de Expediente 3725/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3725/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | BORTOLOZZI : PROYECTO DE DECLARACION SOBRE REGULARIZACION DE VUELOS A LAS PROVINCIAS DEL NEA . |
Listado de Autores |
---|
Bortolozzi
, Adriana Raquel
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
11-02-2008 | SIN FECHA | 166/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
19-02-2008 | 25-09-2008 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1 |
19-02-2008 | 25-09-2008 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 17-11-2008
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 05-11-2008 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA:SE AP. OTRO PC. CONJ. S. 3464,3625/07 Y 969,1124/08 |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
870/08 | 29-09-2008 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3725/07)
PROYECTO DE DECLARACION
EL Senado de la Nación
DECLARA:
REGULARIZACION DE VUELOS A LAS PROVINCIAS DEL NEA.
Su preocupación por el aislamiento aéreo que sufren las provincias de Formosa, Chaco y Corrientes, como consecuencia de la eliminación de vuelos diarios regulares, por parte de la empresa Aerolíneas Argentinas hacia Buenos Aires. Asimismo solicitamos la inmediata restauración de la frecuencia diaria semanal de vuelos a fin de subsanar los daños económicos que produce la discontinuación de estos a la región.
Para un efectivo cumplimiento de lo peticionado, solicitamos, que se gire el presente proyecto de declaración, a la Secretaría de Transporte y a la Administración Nacional de Aviación Civil, organismos dependientes del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, a efectos de informar a este Senado sobre el estado de cumplimiento de los vuelos civiles de cabotaje de la empresa Aerolíneas Argentinas y si existe por parte de dichas autoridades de aplicación, algún plan de regularización de estos a la región del Nordeste Argentino.
Adriana Bortolozzi de Bogado.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
A los graves problemas existentes originados las crecientes demoras producidas por la empresa Aerolíneas Argentinas en sus vuelos al interior del país, ahora, hay que sumar el levantamiento de frecuencias diarias de estos.
En la provincia de Formosa, a la cual represento, a partir de Enero de 2008, Aerolíneas Argentinas, la cual es la única empresa aérea que opera el servicio de transporte aéreo, eliminó los vuelos de los días Miércoles, Viernes, Sábado Domingo quedando en firme solamente tres frecuencias: los días Lunes, Martes y Jueves.
El levantamiento de los vuelos, fue realizado sin ningún tipo de explicación, por parte de A.A. y sin especificar cuando los vuelos se normalizarían en el futuro inmediato.
Cabe aclarar que Formosa comparte el cupo de asientos con la provincia de Corrientes, ya que los vuelos a Formosa, realizan escala en la ciudad capital de dicha provincia. Esto agrava aun más el déficit de plazas disponibles para viajar a Buenos Aires, sumado al incremento en la demanda de pasajes experimentada en los últimos años.
La falta de vuelos producen perdidas económicas y dañan seriamente la incipiente industria del turismo, razón por la cual, pedimos que las autoridades de aplicación consideren la regularización de vuelos a la región, dado que, actualmente si hacemos una mirada retrospectiva, estamos involucionando, en lo que hace a transporte aéreo estimativamente medio siglo, porque los memoriosos recuerdan a los hidroaviones que unían Buenos Aires con Asunción (Paraguay), con escala en Formosa y sólo suspendían su acuatización en las aguas del río Paraguay, frente a la ciudad de Formosa los días de tormenta y lluvia.
Por todo lo expuesto, solicito la aprobación del presente proyecto de declaración.
Adriana Bortolozzi de Bogado.
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3725/07)
PROYECTO DE DECLARACION
EL Senado de la Nación
DECLARA:
REGULARIZACION DE VUELOS A LAS PROVINCIAS DEL NEA.
Su preocupación por el aislamiento aéreo que sufren las provincias de Formosa, Chaco y Corrientes, como consecuencia de la eliminación de vuelos diarios regulares, por parte de la empresa Aerolíneas Argentinas hacia Buenos Aires. Asimismo solicitamos la inmediata restauración de la frecuencia diaria semanal de vuelos a fin de subsanar los daños económicos que produce la discontinuación de estos a la región.
Para un efectivo cumplimiento de lo peticionado, solicitamos, que se gire el presente proyecto de declaración, a la Secretaría de Transporte y a la Administración Nacional de Aviación Civil, organismos dependientes del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, a efectos de informar a este Senado sobre el estado de cumplimiento de los vuelos civiles de cabotaje de la empresa Aerolíneas Argentinas y si existe por parte de dichas autoridades de aplicación, algún plan de regularización de estos a la región del Nordeste Argentino.
Adriana Bortolozzi de Bogado.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
A los graves problemas existentes originados las crecientes demoras producidas por la empresa Aerolíneas Argentinas en sus vuelos al interior del país, ahora, hay que sumar el levantamiento de frecuencias diarias de estos.
En la provincia de Formosa, a la cual represento, a partir de Enero de 2008, Aerolíneas Argentinas, la cual es la única empresa aérea que opera el servicio de transporte aéreo, eliminó los vuelos de los días Miércoles, Viernes, Sábado Domingo quedando en firme solamente tres frecuencias: los días Lunes, Martes y Jueves.
El levantamiento de los vuelos, fue realizado sin ningún tipo de explicación, por parte de A.A. y sin especificar cuando los vuelos se normalizarían en el futuro inmediato.
Cabe aclarar que Formosa comparte el cupo de asientos con la provincia de Corrientes, ya que los vuelos a Formosa, realizan escala en la ciudad capital de dicha provincia. Esto agrava aun más el déficit de plazas disponibles para viajar a Buenos Aires, sumado al incremento en la demanda de pasajes experimentada en los últimos años.
La falta de vuelos producen perdidas económicas y dañan seriamente la incipiente industria del turismo, razón por la cual, pedimos que las autoridades de aplicación consideren la regularización de vuelos a la región, dado que, actualmente si hacemos una mirada retrospectiva, estamos involucionando, en lo que hace a transporte aéreo estimativamente medio siglo, porque los memoriosos recuerdan a los hidroaviones que unían Buenos Aires con Asunción (Paraguay), con escala en Formosa y sólo suspendían su acuatización en las aguas del río Paraguay, frente a la ciudad de Formosa los días de tormenta y lluvia.
Por todo lo expuesto, solicito la aprobación del presente proyecto de declaración.
Adriana Bortolozzi de Bogado.