Número de Expediente 3724/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3724/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | BASUALDO Y OTROS : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE DIVERSOS PUNTOS RELACIONADOS CON EL PROBLEMA DE LA DESNUTRICION EN LA TERCERA EDAD .- |
Listado de Autores |
---|
Basualdo
, Roberto Gustavo
|
Negre de Alonso
, Liliana Teresita
|
Rodríguez Saá
, Adolfo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
12-10-2006 | 01-11-2006 | 167/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
17-10-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1 |
17-10-2006 | 28-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 07-08-2008
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3724/06)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación:
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, en los términos del articulo 100 inciso 11 de la Constitución Nacional, informe a esta Honorable Cámara sobre los siguientes puntos que a continuación se detallan con relación al problema de la desnutrición en la tercera edad:
1) Indices de desnutrición en la tercera edad, en los últimos 2 años. Indique la relación entre el sexo y la edad. Asimismo discrimine los índices provincia por provincia.
2) Cuáles son los porcentajes de desnutrición entre ancianos en convivencia familiar y los institucionalizados.
3) Programas específicos que está desarrollando el Poder Ejecutivo nacional, destinados a la prevención y/o atención de la desnutrición en la tercera edad.
Roberto Basualdo.- Adolfo Rodríguez Saa.- Liliana T. Negre de Alonso.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Los problemas de nutrición de las personas que componen la tercera edad, pueden ser prevenidos, controlados y tratados, pero los signos de alarma de la malnutrición son a menudo pasados por alto. Es importante destacar que la malnutrición no tratada puede llevar a infecciones, mayor desnutrición e inclusive la muerte.
Asimismo, durante la tercera edad resulta frecuente el desarrollo de malnutrición por la suma de diversos factores socioeconómicos como individuales. Es decir se suelen presentar distintos aspectos como: la falta de recursos económicos para adquirir alimentos proteicos, el desamparo familiar y/o la inclusión en medios geriátricos en donde el valor energético y proteico de los alimentos ofrecidos puede no ser el adecuado ( ya que suelen no existir controles en su ingesta) a lo que se le suman posibles trastornos orgánicos propios de la edad.
En consecuencia, todas las etapas de la vida requieren de una alimentación que se adapte a las necesidades especificas de las personas y que les proporciones las cantidades especiales de nutrientes en la cantidad de alimento apropiado para su capacidad estomacal y para su apetito.
Por otro lado, quiero manifestar que según un informe sobre el tema, los ancianos autosuficientes y que son contenidos en un medio familiar se encuentran mas protegidos y los que se ubican en instituciones asistenciales o geriátricos se encuentran mas propensos a ser afectados por la desnutrición y por sus consecuencias.
Por ultimo, es significativo volver a acentuar que las necesidades nutricionales en la tercera edad, son diferentes a las de la infancia, la juventud o en la adultez, por distintos factores, es por eso, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) entre sus recomendaciones dice que las calorías en hombres son de 1.900 y para las mujeres de 2.300, que estén en la tercera etapa de su vida.
Es por todo lo expuesto y considerando fundamental contar con información oficial sobre el tema y a los efectos de poder utilizarla para futuras iniciativas parlamentarias, es que solicito a mis pares me acompañen en la aprobación del presente proyecto.
Roberto Basualdo.- Adolfo Rodríguez Saa.- Liliana T. Negre de Alonso.