Número de Expediente 3714/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3714/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | REUTEMANN Y LATORRE : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR LA CELEBRACION DURANTE EL PRESENTE AÑO DEL 125 ANIVERSARIO DE LA FUNDACION DE LA COMUNA DE MARIA LUISA , SANTA FE . |
Listado de Autores |
---|
Reutemann
, Carlos Alberto
|
Latorre
, Roxana Itatí
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
28-01-2008 | 13-02-2008 | 164/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
04-02-2008 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE EDUCACIÓN Y CULTURA
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-03-2008 | 28-02-2009 |
ORDEN DE GIRO: 1 |
04-02-2008 | 12-03-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3714/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su reconocimiento y beneplácito por la celebración, durante el presente año, del Centésimo Vigésimo Quinto Aniversario de la fundación de la comuna de María Luisa, Departamento Las Colonias, provincia de Santa Fe.
Carlos A. Reutemann - Roxana Latorre
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
María Luisa, la pequeña localidad de Las Colonias celebrará, durante 2008, el 125º aniversario de su fundación.
Reconocido, durante mucho tiempo, como El Ombú, el pueblo de María Luisa comenzó a recorrer su camino a través de una historia gestada desde esta colonia, que nació como tantas otras desprendidas de la pionera: Esperanza.
Con un presente de renacimiento entre las cotizadas cosechas y los vaivenes de la lechería, esta localidad "prendida" en el mapa de la Ruta Provincial Nº 4, ha buscado fortalecer su identidad y sembrar su semilla en el próspero departamento Las Colonias.
Y con esa meta, su comisión comunal ha promovido la formación de un grupo de organización y apoyo a los festejos con la participación de la comunidad, por ejemplo a través de un concurso para elaborar el logotipo de los 125 años.
El punto de partida de esta celebración, que tendrá su corolario el 7 de junio de 2008, es la elección de la reina que representará al pueblo en los actos centrales y otras fiestas regionales.
Con vistas a su progreso, actualmente se están realizando obras de cordón cuneta, ripio, acondicionamiento de espacios verdes y, a futuro, la intención es colocar una capa asfáltica en las calles circundantes a la plaza pública.
Al mismo tiempo se están construyendo 16 viviendas - 3 en lotes propios, 5 con programas nacionales y 8 con otros planes provinciales -, y 5 más próximas a construirse con aportes nacionales. Está a la firma un convenio para 7 más, con lo cual se alcanzaría un total de 28 unidades habitacionales.
Otro proyecto ambicioso y necesario es el enripiado de los caminos que conducen a los tambos del pueblo.
Así, María Luisa está dando visos de crecimiento, con la apertura de comercios y la construcción de viviendas particulares, dando muestras de su juventud dado que no existen muchas viviendas centenarias.
El pueblo está ubicado en un enclave importante, siendo éste el único cruce que une a la provincia de lado a lado.
El fundamento de esa posición estratégica es la pavimentación de la Ruta Provincial Nº 62 desde Cayastá en la Ruta Provincial Nº 1 hasta la Ruta Nacional Nº 11. El tránsito podrá continuar en condiciones aptas de allí por la ruta Nro. 62 desde Emilia a María Luisa, para luego continuar hasta Providencia por la ruta 64s y a Soutomayor por la 80s que también serán pavimentadas hasta llegar a Humberto 1° en la Ruta Provincial Nº 13.
Al mismo tiempo, María Luisa tiene la ruta Nro. 4 que une el norte del país con Santa Fe y Buenos Aires.
Se trata de un punto estratégico, con buenas tierras.
El perfil productivo de María Luisa está dado, fundamentalmente, por la lechería con la presencia de unos quince tambos que generan mucha mano de obra y hoy ocupan las taperas que habían entristecido al campo santafesino en los últimos años.
En María Luisa hay una producción de alrededor de 35.000 litros diarios de leche.
Por la historia escrita por los ciudadanos de María Luisa, a través de su espíritu de progreso, este H. Cuerpo brinda su homenaje al cumplir 125 años de su fundación.
Señor Presidente: por las consideraciones vertidas, de mis pares solicito la aprobación del presente proyecto de Declaración.
Carlos A. Reutemann - Roxana Latorre
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3714/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su reconocimiento y beneplácito por la celebración, durante el presente año, del Centésimo Vigésimo Quinto Aniversario de la fundación de la comuna de María Luisa, Departamento Las Colonias, provincia de Santa Fe.
Carlos A. Reutemann - Roxana Latorre
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
María Luisa, la pequeña localidad de Las Colonias celebrará, durante 2008, el 125º aniversario de su fundación.
Reconocido, durante mucho tiempo, como El Ombú, el pueblo de María Luisa comenzó a recorrer su camino a través de una historia gestada desde esta colonia, que nació como tantas otras desprendidas de la pionera: Esperanza.
Con un presente de renacimiento entre las cotizadas cosechas y los vaivenes de la lechería, esta localidad "prendida" en el mapa de la Ruta Provincial Nº 4, ha buscado fortalecer su identidad y sembrar su semilla en el próspero departamento Las Colonias.
Y con esa meta, su comisión comunal ha promovido la formación de un grupo de organización y apoyo a los festejos con la participación de la comunidad, por ejemplo a través de un concurso para elaborar el logotipo de los 125 años.
El punto de partida de esta celebración, que tendrá su corolario el 7 de junio de 2008, es la elección de la reina que representará al pueblo en los actos centrales y otras fiestas regionales.
Con vistas a su progreso, actualmente se están realizando obras de cordón cuneta, ripio, acondicionamiento de espacios verdes y, a futuro, la intención es colocar una capa asfáltica en las calles circundantes a la plaza pública.
Al mismo tiempo se están construyendo 16 viviendas - 3 en lotes propios, 5 con programas nacionales y 8 con otros planes provinciales -, y 5 más próximas a construirse con aportes nacionales. Está a la firma un convenio para 7 más, con lo cual se alcanzaría un total de 28 unidades habitacionales.
Otro proyecto ambicioso y necesario es el enripiado de los caminos que conducen a los tambos del pueblo.
Así, María Luisa está dando visos de crecimiento, con la apertura de comercios y la construcción de viviendas particulares, dando muestras de su juventud dado que no existen muchas viviendas centenarias.
El pueblo está ubicado en un enclave importante, siendo éste el único cruce que une a la provincia de lado a lado.
El fundamento de esa posición estratégica es la pavimentación de la Ruta Provincial Nº 62 desde Cayastá en la Ruta Provincial Nº 1 hasta la Ruta Nacional Nº 11. El tránsito podrá continuar en condiciones aptas de allí por la ruta Nro. 62 desde Emilia a María Luisa, para luego continuar hasta Providencia por la ruta 64s y a Soutomayor por la 80s que también serán pavimentadas hasta llegar a Humberto 1° en la Ruta Provincial Nº 13.
Al mismo tiempo, María Luisa tiene la ruta Nro. 4 que une el norte del país con Santa Fe y Buenos Aires.
Se trata de un punto estratégico, con buenas tierras.
El perfil productivo de María Luisa está dado, fundamentalmente, por la lechería con la presencia de unos quince tambos que generan mucha mano de obra y hoy ocupan las taperas que habían entristecido al campo santafesino en los últimos años.
En María Luisa hay una producción de alrededor de 35.000 litros diarios de leche.
Por la historia escrita por los ciudadanos de María Luisa, a través de su espíritu de progreso, este H. Cuerpo brinda su homenaje al cumplir 125 años de su fundación.
Señor Presidente: por las consideraciones vertidas, de mis pares solicito la aprobación del presente proyecto de Declaración.
Carlos A. Reutemann - Roxana Latorre