Número de Expediente 3701/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3701/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | ROSSI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE EL CONTRALOR DE LAS EMPRESAS QUE TRANSPORTEN EXANO , QUE PRODUJERA EL SINIESTRO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO , EL 5 DE DICIEMBRE PASADO . |
Listado de Autores |
---|
Rossi
, Carlos Alberto
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
20-12-2007 | 26-12-2007 | 163/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
26-12-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ORDEN DE GIRO: 1 |
26-12-2007 | 28-02-2009 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3701/07)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional a través del organismo correspondiente se sirva informar respecto al siguiente temario:
a) Si corresponde a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable el contralor de empresas o instituciones que operen, almacén o transporten la sustancia altamente inflamable y tóxica llamada "¿exano". En caso afirmativo, indique si corresponde el contralor de los trabajos efectuados en la Universidad Nacional de Río Cuarto, y cuales fueron las actividades de contralor efectuadas, y en que oportunidad.
b) Cuales son las normas de seguridad requeridas para operaciones, transporte y almacenamiento de exano.
Cuáles son los debidos controles de seguridad que se deben efectuar durante la realización de los trabajos de investigación.
Si la citada Universidad posee una planta acondicionada para almacenar 2.600 litros de esa sustancia altamente inflamable y tóxica.
e) Desde cuando estaba almacenada esa sustancia en los respectivos tambores.
f) Respecto a las actividades que desarrollaba en conjunto la mencionada Universidad Nacional con la empresa De Smet, sí éstas se encontraban autorizadas. En caso afirmativo, se indique por que autoridad, y la actividad a desarrollar.
g) Señale qué medidas de seguridad se han tomado al respecto.
Carlos A. Rossi. -
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El 5 de diciembre de 2007, en la planta piloto de la
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Río Cuarto de la Provincia de Córdoba, se produjo un terrible siniestro a causa de una deflagración de uno de los 12 tambores que contenían una sustancia altamente inflamable y tóxica denominada ¿exano¿, que estaban en el sector de biodiésel del laboratorio. La explosión se propagó rápidamente produciendo seis explosiones en cadena.
Es de resaltar que dantescas llamas salieron del edificio de la planta y luego un espeso humo negro se expandió por el aire. Como consecuencia de ello, lamentablemente hubo 24 heridos y tres personas fallecidas, ellos son el Sr. Juan Andrés Politano, la Doctora Liliana Giacomelli y el Doctor Carlos Ravera, según información policial y autoridades de la alta casa de estudios.
El fundamento del presente proyecto de comunicación es la reflexión y la toma de conciencia del grave incidente acaecido, atento que nuestras universidades e instituciones de investigación, no cuentan con la infraestructura necesaria para funcionar de manera adecuada, siendo necesario para ello, diseñar políticas del sector para resolver tal problemática.
Es decir, tanto la desidia y el abandono por parte de los distintos gobiernos nacionales de no brindar recursos suficientes que garanticen condiciones de seguridad eficaces para un buen funcionamiento y desarrollo de la investigación, hace que ocurran siniestros de tal magnitud.
Por todo lo expuesto, es que solicito a mis pares, los Señores Legisladores Nacionales la aprobación del presente proyecto de comunicación.
Carlos A. Rossi. -
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3701/07)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional a través del organismo correspondiente se sirva informar respecto al siguiente temario:
a) Si corresponde a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable el contralor de empresas o instituciones que operen, almacén o transporten la sustancia altamente inflamable y tóxica llamada "¿exano". En caso afirmativo, indique si corresponde el contralor de los trabajos efectuados en la Universidad Nacional de Río Cuarto, y cuales fueron las actividades de contralor efectuadas, y en que oportunidad.
b) Cuales son las normas de seguridad requeridas para operaciones, transporte y almacenamiento de exano.
Cuáles son los debidos controles de seguridad que se deben efectuar durante la realización de los trabajos de investigación.
Si la citada Universidad posee una planta acondicionada para almacenar 2.600 litros de esa sustancia altamente inflamable y tóxica.
e) Desde cuando estaba almacenada esa sustancia en los respectivos tambores.
f) Respecto a las actividades que desarrollaba en conjunto la mencionada Universidad Nacional con la empresa De Smet, sí éstas se encontraban autorizadas. En caso afirmativo, se indique por que autoridad, y la actividad a desarrollar.
g) Señale qué medidas de seguridad se han tomado al respecto.
Carlos A. Rossi. -
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El 5 de diciembre de 2007, en la planta piloto de la
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Río Cuarto de la Provincia de Córdoba, se produjo un terrible siniestro a causa de una deflagración de uno de los 12 tambores que contenían una sustancia altamente inflamable y tóxica denominada ¿exano¿, que estaban en el sector de biodiésel del laboratorio. La explosión se propagó rápidamente produciendo seis explosiones en cadena.
Es de resaltar que dantescas llamas salieron del edificio de la planta y luego un espeso humo negro se expandió por el aire. Como consecuencia de ello, lamentablemente hubo 24 heridos y tres personas fallecidas, ellos son el Sr. Juan Andrés Politano, la Doctora Liliana Giacomelli y el Doctor Carlos Ravera, según información policial y autoridades de la alta casa de estudios.
El fundamento del presente proyecto de comunicación es la reflexión y la toma de conciencia del grave incidente acaecido, atento que nuestras universidades e instituciones de investigación, no cuentan con la infraestructura necesaria para funcionar de manera adecuada, siendo necesario para ello, diseñar políticas del sector para resolver tal problemática.
Es decir, tanto la desidia y el abandono por parte de los distintos gobiernos nacionales de no brindar recursos suficientes que garanticen condiciones de seguridad eficaces para un buen funcionamiento y desarrollo de la investigación, hace que ocurran siniestros de tal magnitud.
Por todo lo expuesto, es que solicito a mis pares, los Señores Legisladores Nacionales la aprobación del presente proyecto de comunicación.
Carlos A. Rossi. -