Número de Expediente 3667/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3667/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | RODRIGUEZ SAA Y NEGRE DE ALONSO : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO RECONOCIMIENTO A LA DRA. CECILIA B. BOUZAT Y SU EQUIPO DE INVESTIGADORES QUE HAN SIDO PREMIADOS CON EL GALARDON NACIONAL L' OREAL UNESCO " POR LA MUJER EN LA CIENCIA " Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS . |
Listado de Autores |
---|
Rodríguez Saá
, Adolfo
|
Negre de Alonso
, Liliana Teresita
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
12-12-2007 | 19-12-2007 | 161/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
14-12-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
17-12-2007 | 12-03-2008 |
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 2 |
17-12-2007 | 12-03-2008 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 01-12-2023
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 12-03-2008 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA:TEXTO UNIF. CONJ. S. 326 Y 323/08 |
OBSERVACIONES |
---|
REMITIDO A ARCHIVO POR ISP-77/23 |
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S.3667/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA
Su satisfacción y reconocimiento a la Doctora Cecilia B. Bouzat y su equipo de investigadores, que el pasado 4 de Diciembre de 2007 han sido galardonados con el Premio Nacional L¿Oreal UNESCO ¿Por la Mujer en la Ciencia¿ que, con el respaldo del CONICET convocara durante el corriente año a mujeres científicas argentinas.
Este reconocimiento se hace extensivo a las ya galardonadas internacionalmente, en el mismo Programa a nivel mundial, la Dra. en Bioquímica Ana Belén Elgoyhen, laureada por la región de América Latina y la Dra. en Biología Carolina Trochine, becada para el año 2008 por América Latina, que recibirán sus premios en París el 6 de Marzo de 2008, lo que evidencia la importancia cada vez más creciente de las mujeres argentinas en el marco de la investigación.
Adolfo Rodríguez Saa. - Liliana T. Negre de Alonso.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente
En la Primera Edición del Premio Nacional L¿Oreal UNESCO instituido en nuestro país por la empresa cosmética más grande del mundo junto a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Tecnología (UNESCO) ha sido galardonada la Doctora Cecilia Bouzat, investigadora independiente del CONICET y profesora adjunta de la Universidad Nacional del Sur.
El premio obtenido por la Dra. Bouzat y su equipo de investigadores habrá de permitir a éstos continuar desarrollando en nuestro país su proyecto de investigación en el Laboratorio de Neurofisiología y Farmacología Molecular, del Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca (INIIBIBB).
Este importante laboratorio argentino, cuenta con los recursos humanos, experiencia y equipamiento requerido para la realización del proyecto. Además realizan colaboraciones con importantes instituciones a nivel mundial, como la Clínica Mayo en Estados Unidos y la Universidad de Oxford en el Reino Unido.
La relevancia del trabajo de la Dra. Bouzat, ¿Receptores de Neurotransmisores: de Estructura a Patología¿ tiene como objetivo entender el funcionamiento de los receptores neuronales ¿proteínas que representan la puerta de entrada a la célula- en estados normales y en enfermedad, para contribuir al desarrollo de fármacos selectivos y terapias racionales.
El trabajo de la Dra. Bouzat y su equipo resultó seleccionado entre 91 proyectos presentados y fue reconocido por importantes miembros de la Comunidad Científica Nacional que acompañaron al Dr. Eduardo H. Charreau, Presidente del Directorio del CONICET que junto al Sr. Oliver Richard, Director General de L¿Oreal Argentina tuvieron a su cargo la tarea de seleccionar el proyecto ganador.
La distinción conferida a la Dra. Bouzat, que se otorga por vez primera en nuestro país, se une a la obtenida en el orden internacional, conferida asimismo por el Programa L¿Oreal-UNESCO ¿Por la Mujer en la Ciencia¿, con la que fuera distinguida el pasado mes de Noviembre la Doctora en Bioquímica Ana Belén Elgoyhen, Investigadora Independiente de CONICET, que el próximo 6 de marzo de 2008 recibirá el Premio ¿For Women in Science¿ para la región de América Latina con la que ha sido laureada por su contribución al entendimiento de las bases moleculares de la audición y se destaca por haber identificado y caracterizado los nervios receptores específicos en el interior del oído que modulan los sonidos escuchados por el oído de una forma que los hace entendibles.
Cabe destacar que, en el marco del mismo Programa, la Doctora en Biología Carolina Trochine habrá de recibir una de las becas internacionales año 2008 destinadas a América Latina para llevar adelante su trabajo ¿El Papel del Nitrógeno en la dinámica trófica y el estado ecológico de lagos templados hoy y en escenarios climáticos futuros¿, de importancia fundamental ante el calentamiento global que hoy afecta al planeta.
Por ello, siendo nuestra obligación como legisladores acompañar las distinciones que tan esforzadamente logran eminentes profesionales de nuestro país en investigación, venimos hoy a presentar este Proyecto de Declaración, solicitando a nuestros Pares nos acompañen en el reconocimiento de estas abnegadas mujeres argentinas, que día a día ponen lo mejor de sí en pos de sus convicciones y sus ideales.
Adolfo Rodríguez Saa.- Liliana T. Negre de Alonso.-
.