Número de Expediente 3662/07

Origen Tipo Extracto
3662/07 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación ROSSI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE DIVERSOS ASPECTOS RELACIONADOS CON LA FIJACION POR PARTE DEL PEN DEL PRECIO POR LITRO DE LECHE .
Listado de Autores
Rossi , Carlos Alberto

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
11-12-2007 19-12-2007 161/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
14-12-2007 20-05-2008

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INDUSTRIA Y COMERCIO
ORDEN DE GIRO: 1
17-12-2007 20-05-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009

ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009

OBSERVACIONES
PASA AL ARCHIVO POR ISP 22/09 (EXP.QUE CADUCARON CON OD.PENDIENTE).

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
222/08 22-05-2008 APROBADA
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3662/07)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional a través del Ministro de Economía informe respecto al siguiente temario:

a) Los fundamentos por los cuales se adoptó un valor de referencia de 0,78 centavos de pesos por litro de leche en boca de tambo para los productores tamberos.

b) Se indiquen los beneficios de rentabilidad, como así los costos que tendrían los tamberos.

c) Si existe como política económica del sector la compatibilización de posiciones entre los productores, industriales y funcionarios gubernamentales.

d) Si con la medida oficial adoptada habría una transferencia de recursos de los productores a un eslabón de la cadena intermedia que es la industria.

e) Los controles comerciales que se efectúan dentro de la cadena de industrialización y distribución de los productos lácteos, formadores de precios.

f) Cuáles serían los objetivos de esta medida adoptada ante la diferencia existente de precios de importación y exportación de la leche en polvo.

Carlos A. Rossi.

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

Con fecha 4 de diciembre de 2007, el Gobierno Nacional dispuso a partir del día 10 de diciembre fijar un precio de referencia de 0,78 centavos de pesos por litro de leche a boca de tambo, el que actualmente se encuentra entre 0,80 y 0,82 centavos de pesos por litro.

Ante tal medida, los productores tamberos rechazaron la misma, como por ejemplo el Presidente de la Sociedad Rural Argentina sr. Luciano Miguens, quien aseguró ¿¿esto no representa una solución a los problemas del sector, ya que se trata de un valor más bajo del que ya estaban cobrando los tamberos¿.
Asimismo, el Presidente de la Federación Agraria Argentina sr, Eduardo Buzzi advirtió ¿¿que si se continúa con la actual política agropecuaria las vacas lecheras se convertirán en hamburguesas y en el mediano plazo podría haber desabastecimiento en el mercado interno de lácteos¿.

Cabe destacar que tal política de sector va a afectar a las Provincias como Córdoba, Santa Fé, Buenos y La Pampa, las cuales son las de mayor productividad en la industria agrícola ganadera, y sobretodo las Provincias de Córdoba y Santa Fé en la producción lechera.

La leche, es uno de los productos de primera necesidad para nuestros hijos y ancianos la que no debe faltar en ninguno de nuestros hogares, porque es la base de toda buena alimentación.

Ahora bien es de recordar que este producto es el que más pesa en el cálculo del índice que mide la inflación (IPC), por eso la existencia de tal problemática, entre productores y Gobierno Nacional.

Los tamberos consideran que el proceso de desabastecimiento de este producto parece acelerarse y los consumidores comienzan a percibirlo y como consecuencia de ello, para atender la demanda interna va a ser necesario caer en la importación de la materia prima, por el cierre de tambos, ante la caída de la rentabilidad.

Es de señalar que la falta de recomposición de precios, agravada por la quita de 10 centavos por litro que propicia la industria, llevará a la quiebra a las empresas tamberas y a la afectación del funcionamiento de las economías regionales.

Es por ello, en mi carácter de Legislador Nacional por la Provincia de Córdoba requiero tener un acabado conocimiento de tal temática.

Por todo lo expuesto, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de comunicación.


Carlos A. Rossi.