Número de Expediente 3628/07

Origen Tipo Extracto
3628/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración REUTEMANN Y LATORRE : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR LA CELEBRACION DEL 90 ANIVERSARIO DE LA FUNDACION DEL PERIODICO EL LITORAL DE SANTA FE , EL 7 DE AGOSTO DE 2008 Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS .
Listado de Autores
Reutemann , Carlos Alberto
Latorre , Roxana Itatí

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
04-12-2007 19-12-2007 160/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
14-12-2007 19-03-2008

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1
17-12-2007 19-03-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 22-04-2008

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 08-04-2008
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO N° 3
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3628/07)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su reconocimiento y beneplácito por la celebración del XCº Aniversario de la fundación del periódico El Litoral, de la provincia de Santa Fe, en fecha 7 de agosto de 2008, y por la conmemoración de una década de la puesta en el aire del canal de cable C & D (Cable y Diario) del mismo grupo editorial.

Carlos A. Reutemann.- Roxana Latorre.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El día 21 de noviembre del corriente año se inició el camino celebratorio de los 90 años de la fundación del diario El Litoral de Santa Fe, con una serie de actividades que concluirán el 7 de agosto de 2008. También se conmemoraron los diez años de Cable y Diario.

El programa de actividades, que se extenderá hasta agosto de 2008, pretenderá compartir con la sociedad que vio nacer y crecer al diario, una serie de iniciativas que permitirán estimular a los santafesinos y poner en valor a personas y sus proyectos.

Son noventa años que significan un veinte por ciento de la historia de la provincia de Santa Fe contada desde su fundación en 1573. O algo más de la cuarta parte transcurrida desde 1660 cuando se completó el traslado de la ciudad. Pero si se toma lo que se denominó como la tercera Fundación de Santa Fe, y que es la sanción de la Constitución Nacional en 1853, el tiempo de participación es mucho mayor, casi el sesenta por ciento.

Durante las décadas transcurridas han integrado las planillas de personal unas 1.200 personas. Y si a ello se suman los miles de vendedores de diarios que en pueblos y ciudades han voceado El Litoral cada tarde, más los centenares de publicitarios que fueron parte de estos 90 años, más los proveedores de bienes y servicios, resulta que miles de personas han estado vinculadas de manera directa o indirecta con el diario, que hoy suma más de 31 mil ediciones.

Este universo de trabajo ha estado guiado por un norte, que ha tenido a la libertad como principio de una sociedad abierta, democrática y moderna. Creyendo en la educación y en la libre circulación de las ideas los fundadores del medio han optado, desde el primer día, por dar publicidad de los actos de gobierno para que la gente sepa de qué se trata; también, de hacer conocer las opiniones como contrapeso de las decisiones que se toman; y de ejercer la crítica bien intencionada, que obliga a pensar, a argumentar, a elevar las razones por las cuales uno hace las cosas que hace, dando como resultado una sociedad mejor.

Así, en 1918, el diario empezaba a llegar a sus lectores. Los antecedentes de El Litoral se marcan a través del periódico La Palabra, del que se harían cargo después Salvador Caputto y Pedro Vittori y se pasó del blanco y negro al color, y del tradicional formato sábana al tabloide, hace pocos años.

Por su parte, Cable y Diario (C & D) celebró ayer diez años de estar haciendo televisión en Santa Fe.

C & D, que nació en diciembre de 1997 como una fuerte apuesta de expansión periodística del diario El Litoral, en el marco de un proyecto multimedia que también comprende al portal de Internet, es uno de los canales del interior del país con mayores reconocimientos en el ámbito nacional, con 9 nominaciones y 5 premios Martín Fierro; 46 nominaciones, 11 menciones especiales y 21 premios ATVC, entre otras distinciones y sus hacedores han decidido poner al alcance de la ciudad de Santa Fe y de la región una herramienta que permita conocer, informar y opinar en la búsqueda de construir una sociedad mejor.

Las transmisiones regulares de C & D comenzaron el 8 de diciembre de 1997, con el desafío de hacer periodismo en el formato televisivo. Los primeros tiempos fueron una etapa de constantes descubrimientos e innovaciones en las que fueron vitales la participación y el compromiso de trabajo asumido por equipos técnicos y periodistas que constituyeron un norte para la labor diaria, la sujeción a parámetros de calidad de imagen, el cuidado del lenguaje y el respeto irrestricto a la libertad de expresión, ejerciendo el periodismo con extrema responsabilidad en momentos en los que en el país reinaba el desconcierto político e institucional; o cuando las emergencias hídricas castigaban a la región, sirviendo como nexo vital con la comunidad.

Próximamente, con el afán de proyectar una expansión regional y una mejora en la calidad de imagen, C&D estará conectado con los operadores de cable más importantes del país vía fibra óptica, vínculo que, además, permitirá llegar a las ciudades de Rafaela, Esperanza, San Justo y Gálvez.

La tecnología de los próximos años dará nacimiento en los medios de comunicación a nuevas formas de interacción. Junto al portal y al diario, desarrollarán un entorno informativo que potenciará la convergencia de los medios en el tratamiento multimedial de la noticia, pero sin cambiar lo que hoy son: una empresa esencialmente santafesina comprometida en contar lo que sucede.

Por lo expuesto y en función de continuar defendiendo la libertad de expresión y el afianzamiento de los medios masivos en nuestro país, este H. se honra en celebrar los 90 años de la fundación del El Litoral de Santa Fe.

Señor Presidente: por las consideraciones vertidas, de mis pares solicito la aprobación del presente proyecto de Declaración.

Carlos A. Reutemann.- Roxana Latorre.-