Número de Expediente 3624/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3624/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | VIUDES : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO AL ANIVERSARIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EL 3 DE DICIEMBRE . |
Listado de Autores |
---|
Viudes
, Isabel Josefa
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
03-12-2007 | 05-12-2007 | 159/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
03-12-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1 |
04-12-2007 | 28-02-2009 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3624/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación.
DECLARA
Su adhesión al conmemorase el 3 de diciembre un nuevo aniversario del ¿Día de las Personas con Discapacidad¿.
Isabel J. Viudes.-
FUNDAMENTOS
:
Sr. Presidente:
El Día 3 de Diciembre se proclama el día Internacional de las Personas Incapacitadas, en el año 1992 por la Asamblea de Naciones Unidas en su resolución 47/3, es observado cada 3 de diciembre. La observancia refuerza el compromiso de la comunidad internacional de mejorar la integración de las personas con discapacidades por igualar sus oportunidades económicas y sociales así como su participación en la toma de decisión.
Desde su establecimiento, Naciones Unidas ha promovido el bienestar y la integración de las personas discapacitadas, primero al proveer asesorías y organizar talleres y capacitación para su personal técnico. Desde los 70s, sin embargo, los esfuerzos de la Organización han incluido los derechos humanos de las personas con discapacidades y han hecho un llamado para la igualdad de las oportunidades en todos los niveles. En 1975, la Asamblea General adoptó la "Declaración de los Derechos para las Personas Discapacitadas", haciendo énfasis en los derechos civiles y políticos de las personas incapacitadas. En 1976, los Estados miembros de Naciones Unidas proclamaron el año 1981 como el "Año Internacional de las Personas Discapacitadas para Promover la completa Participación e Igualdad¿.
Resultados más importantes del Año Internacional fueron la formulación de un "Programa Mundial de Acción concerniente a las Personas Discapacitadas", adoptado en 1982 por la Asamblea General (Resolución 37/52), y la proclamación de la Década de Naciones Unidas de las Personas Discapacitadas (1983-1992). En la conclusión de la Década, un Grupo de Trabajo de Expertos de Gobierno desarrolló una mesa de 22 "Reglas Estándares sobre la Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidades", basada en la experiencia ganada durante la Década. Aunque las reglas no son obligatorias para los gobiernos, implican un compromiso moral y político fuerte de parte de los Estados para igualar las oportunidades de las personas con discapacidades.
Por todo lo expuesto solicito a los Sres. Legisladores me acompañen en la aprobación del presente proyecto.-
Isabel J. Viudes.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3624/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación.
DECLARA
Su adhesión al conmemorase el 3 de diciembre un nuevo aniversario del ¿Día de las Personas con Discapacidad¿.
Isabel J. Viudes.-
FUNDAMENTOS
:
Sr. Presidente:
El Día 3 de Diciembre se proclama el día Internacional de las Personas Incapacitadas, en el año 1992 por la Asamblea de Naciones Unidas en su resolución 47/3, es observado cada 3 de diciembre. La observancia refuerza el compromiso de la comunidad internacional de mejorar la integración de las personas con discapacidades por igualar sus oportunidades económicas y sociales así como su participación en la toma de decisión.
Desde su establecimiento, Naciones Unidas ha promovido el bienestar y la integración de las personas discapacitadas, primero al proveer asesorías y organizar talleres y capacitación para su personal técnico. Desde los 70s, sin embargo, los esfuerzos de la Organización han incluido los derechos humanos de las personas con discapacidades y han hecho un llamado para la igualdad de las oportunidades en todos los niveles. En 1975, la Asamblea General adoptó la "Declaración de los Derechos para las Personas Discapacitadas", haciendo énfasis en los derechos civiles y políticos de las personas incapacitadas. En 1976, los Estados miembros de Naciones Unidas proclamaron el año 1981 como el "Año Internacional de las Personas Discapacitadas para Promover la completa Participación e Igualdad¿.
Resultados más importantes del Año Internacional fueron la formulación de un "Programa Mundial de Acción concerniente a las Personas Discapacitadas", adoptado en 1982 por la Asamblea General (Resolución 37/52), y la proclamación de la Década de Naciones Unidas de las Personas Discapacitadas (1983-1992). En la conclusión de la Década, un Grupo de Trabajo de Expertos de Gobierno desarrolló una mesa de 22 "Reglas Estándares sobre la Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidades", basada en la experiencia ganada durante la Década. Aunque las reglas no son obligatorias para los gobiernos, implican un compromiso moral y político fuerte de parte de los Estados para igualar las oportunidades de las personas con discapacidades.
Por todo lo expuesto solicito a los Sres. Legisladores me acompañen en la aprobación del presente proyecto.-
Isabel J. Viudes.-