Número de Expediente 3621/07

Origen Tipo Extracto
3621/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración GIRI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES CULTURAL Y TURISTICO LA 41 EDICION DEL FESTIVAL DEL MALAMBO , A REALZIARSE ENTRE EL 8 Y EL 13 DE ENERO DE 2008 , EN LA LOCALIDAD CORDOBESA DE LABORDE .
Listado de Autores
Giri , Haide Delia

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
30-11-2007 05-12-2007 159/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
03-12-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE EDUCACIÓN Y CULTURA
ORDEN DE GIRO: 1
13-03-2008 28-02-2009

ORDEN DE GIRO: 1
04-12-2007 12-03-2008
DE TURISMO
ORDEN DE GIRO: 2
04-12-2007 28-02-2009

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009

ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3621/07)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA

De interés cultural y turístico, la 41º Edición del Festival Nacional del Malambo, a realizarse del 8 al 13 de enero de 2008, en la Localidad cordobesa de Laborde.

Haide Giri.-

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

Laborde se encuentra ubicada en el departamento Unión, a 280 Km. de la capital cordobesa, en una región que pertenece a la denominada ¿Córdoba llana¿ y cuenta con una población de 6000 habitantes.

La ciudad nace con el nombre de Las Liebres, cuando un grupo de colonos se instala en la región y, tras habilitarse la línea del ferrocarril, el 13 de mayo de 1903 queda definitivamente fundada. Con el transcurso del tiempo, se la llamó Juan María Laborde, en honor al hacendado que donara las tierras para el futuro desarrollo y crecimiento del pueblo, en inmediaciones de la estación, y finalmente en 1922 se la reconoce oficialmente al crearse la comuna.

A partir del año 1966, la localidad comenzó a trabajar para construir una imagen distintiva que le permitiera crear una identidad a través de cual poder proyectarse a nivel nacional. Esto fue posible gracias a la obra de la Asociación Amigos del Arte, institución que soñó con un festival cuyo principal protagonista fuera el malambo, y que finalmente organizó el Primer Festival Nacional del Malambo, durante los días 12 y 13 de noviembre de 1966.

Esta danza, era una expresión cultural casi desconocida en la zona, por lo que despertó el interés del público, por su fuerza y veracidad. A su vez, los grandes movimientos de festivales folclóricos que se estaban desarrollando en el país en la década del sesenta, especialmente en las zonas aledañas, sirvieron como estímulo para que este evento cobrara popularidad hasta ser declarada por ley 26.275 capital del festival nacional del malambo, en julio de 2007.

El Festival se realiza anualmente en la segunda semana del mes de enero durante seis noches consecutivas, y desde sus comienzos, la organización ha estado a cargo de la Comisión Directiva de la Biblioteca Popular Juan B. Alberdi, de la Comisión del Malambo y Amigos del Arte, con sede en Laborde.

Toda la ciudad se prepara para la 41º edición del festival, que se desarrollará del 8 al 13 de enero de 2008 y, al igual que en las ediciones anteriores, espera contar con la presencia de más de 2000 artistas en el escenario y numerosos visitantes de todo el país. Durante estos días, han sido programados diferentes actividades tales como talleres, conferencias, peñas, y ferias de artesanías, con el objetivo de brindarles a los turistas un acercamiento a las costumbres que identifican la provincia.

En reconocimiento de aquellos que hacen posible la continuidad de eventos como este, trabajando por la cultura y la tradición, solicito la aprobación del presente proyecto.

Haide Giri.-