Número de Expediente 3619/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3619/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | GIRI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES CULTURAL Y TURISTICO LA 48 EDICION DEL FESTIVAL NACIONAL DE FOLKLORE , A REALIZARSE ENTRE EL 19 Y EL 27 DE ENERO DE 2008 EN COSQUIN . |
Listado de Autores |
---|
Giri
, Haide Delia
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
30-11-2007 | 05-12-2007 | 159/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
03-12-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE EDUCACIÓN Y CULTURA
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-03-2008 | 28-02-2009 |
ORDEN DE GIRO: 1 |
04-12-2007 | 12-03-2008 |
DE TURISMO
ORDEN DE GIRO: 2 |
04-12-2007 | 28-02-2009 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3619/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
De interés cultural y turístico, la 48º edición del ¿Festival Nacional de Folklore¿ a realizarse del 19 al 27 de enero de 2008, en la Ciudad de Cosquín, Provincia de Córdoba.
Haide Giri.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
La ciudad de Cosquín, bañada por el río homónimo, es la cabecera del Departamento Punilla y dista a 62 Km de la ciudad de Córdoba.
Con una población de veintidós mil habitantes, es reconocida como la capital del turismo, la música y la familia, al congregar año tras año a miles de visitantes ansiosos por disfrutar de su aire serrano.
Uno de sus principales atractivos, es el festival folklórico que se realiza anualmente en el mes de enero, y que se ha configurado en uno de los más importantes dedicados al tema en el país.
La 1º Edición del festival se desarrolló en el año 1960, motivada por un grupo de ciudadanos que se arriesgaron a proyectar la imagen de la ciudad, con el objeto de promover el turismo e incentivar la economía local. Esta iniciativa, cobró impulso al año siguiente cuando los medios de Capital Federal comenzaron a transmitir el evento y, cuando el decreto de Ley 1547 de 1963 instituyó como Semana Nacional del Folklore la última del mes de enero, estableciendo la sede de la celebración en la ciudad de Cosquín.
Este año, el evento se desarrollará del 19 al 27 de enero y contará con la presencia de destacados artistas en el escenario ¿Próspero Molina¿, además de los tradicionales desfiles de jinetes, peñas en donde se puede disfrutar de comidas típicas y de las voces de famosos cantautores, y la Feria Nacional de Artesanías y Arte Popular.
Entendiendo que el festival nacional del folklore con sus características propias, ha sabido transmitir la autenticidad y el vanguardismo de la expresión artística del folklore y ha contribuido a recuperar un legado tradicional, solicito la aprobación del presente proyecto de declaración.
Haide Giri.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3619/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
De interés cultural y turístico, la 48º edición del ¿Festival Nacional de Folklore¿ a realizarse del 19 al 27 de enero de 2008, en la Ciudad de Cosquín, Provincia de Córdoba.
Haide Giri.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
La ciudad de Cosquín, bañada por el río homónimo, es la cabecera del Departamento Punilla y dista a 62 Km de la ciudad de Córdoba.
Con una población de veintidós mil habitantes, es reconocida como la capital del turismo, la música y la familia, al congregar año tras año a miles de visitantes ansiosos por disfrutar de su aire serrano.
Uno de sus principales atractivos, es el festival folklórico que se realiza anualmente en el mes de enero, y que se ha configurado en uno de los más importantes dedicados al tema en el país.
La 1º Edición del festival se desarrolló en el año 1960, motivada por un grupo de ciudadanos que se arriesgaron a proyectar la imagen de la ciudad, con el objeto de promover el turismo e incentivar la economía local. Esta iniciativa, cobró impulso al año siguiente cuando los medios de Capital Federal comenzaron a transmitir el evento y, cuando el decreto de Ley 1547 de 1963 instituyó como Semana Nacional del Folklore la última del mes de enero, estableciendo la sede de la celebración en la ciudad de Cosquín.
Este año, el evento se desarrollará del 19 al 27 de enero y contará con la presencia de destacados artistas en el escenario ¿Próspero Molina¿, además de los tradicionales desfiles de jinetes, peñas en donde se puede disfrutar de comidas típicas y de las voces de famosos cantautores, y la Feria Nacional de Artesanías y Arte Popular.
Entendiendo que el festival nacional del folklore con sus características propias, ha sabido transmitir la autenticidad y el vanguardismo de la expresión artística del folklore y ha contribuido a recuperar un legado tradicional, solicito la aprobación del presente proyecto de declaración.
Haide Giri.-