Número de Expediente 346/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
346/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | VIANA : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO LA REALIZACION DE ACCIONES TENDIENTES A EVITAR EL BLOQUEO AL INGRESO DE PRODUCTOS AGRICOLAS AL ESTADO DE RIO GRANDE DO SUL . |
Listado de Autores |
---|
Viana
, Luis Alberto
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
08-03-2006 | 22-03-2006 | 015/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
20-03-2006 | 22-05-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1 |
21-03-2006 | 22-05-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 11-08-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 07-06-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA:CONJ. S. 184 Y 343/06 |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
384/06 | 23-05-2006 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-346/06)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, exhorte al Gobierno de la República Federativa del Brasil para que arbitre las acciones pertinentes, con el objeto de evitar toda legislación que contraríe la normativa del Mercado Común del Sur. En especial la ley 12.427 del 1ro de marzo de 2006 del Estado de Río Grande do Sul, la cual bloquea el ingreso de productos agrícolas exportados por la República Argentina.
Luis A. Viana.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Desde sus orígenes el Mercosur se ha mostrado como una herramienta fundamental en el desarrollo del comercio entre los países que lo componen.
Es cierto que durante estos años se han producido algunos desfasajes que ocasionalmente han beneficiado a un país por sobre el otro y viceversa.
También es cierto que algunos productores se han visto seriamente perjudicados dada la asimetría que podían tener con productores de otro de los países miembros.
Así podríamos enumerar muchos otros inconvenientes que ocasionalmente obstaron el normal desarrollo del intercambio comercial dentro del bloque.
Pero gracias a la férrea decisión de los gobiernos de todos los países miembros, estas diferencias están siendo zanjadas con los objetivos de acrecentar y fortalecer el Mercado Común del Sur.
Hoy nos vemos nuevamente ante un elemento que distorsiona el intercambio comercial, el Estado brasileño de Río Grande del Sur ha sancionado recientemente la ley 12427 del 1ro. de marzo de 2006, la cual crean barreras paraarancelarias contra el ingreso de productos agrícolas que son de común exportación argentina como el trigo, el arroz, la cebolla, los porotos, la cebada y la avena, así como también los derivados de ellos.
La norma prohíbe la comercialización, el estoqueo e incluso el tránsito de esos bienes, si estos no pasan previamente por el análisis de residuos agroquímicos, como de principios activos usados en la industrialización.-
Por lo que se sabe esta norma no contaría con el aval del Gobierno estadual brasileño, incluso, fuentes del mismo han aceptado no tener los medios necesarios para hacer los análisis, por lo que en los hechos estamos ante una norma dictada al sólo efecto de obstaculizar el ingreso de esos productos al mercado del Estado, violatorio de la normativa del Mercosur.
Es por las razones expuestas que se hace necesario la intervención del Poder Ejecutivo Nacional a fin de interceder ante al gobierno del Brasil a fin de que este asegure el normal ingreso de estos bienes a su territorio con lo que se aseguraría una de las razones de ser del Mercosur, el libre intercambio comercial entre los países miembros.
Por ello, considero necesario aprobar el presente proyecto de comunicación.-
Luis A. Viana.-