Número de Expediente 3369/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3369/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | MASTANDREA : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO LA INCORPORACION DE LAS PARTIDAS NECESARIAS A LA LEY DE PRESUPUESTO 2007 PARA LA REALIZACION DE DIVERSAS OBRAS EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS , CHACO . |
Listado de Autores |
---|
Mastandrea
, Alicia Ester
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
18-09-2006 | 27-09-2006 | 153/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
21-09-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1 |
21-09-2006 | 28-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 23-07-2008
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3369/06)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Ejecutivo nacional, por medio del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, incorpore al Proyecto de Ley del Presupuesto Nacional 2007, partidas presupuestarias para realizar las siguientes obras del Puerto de Barranqueras que se enumeran:
1. Reparación de daños originados por
inundaciones en el Puerto, Obras de
modernización ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿... $ 6.000.000=
2.- Dragado y Rectificación del Acceso Norte
del Riacho Barranqueras ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ $ 8.500.000=
3.- Cercado Perimetral e Iluminación General
Zona Norte ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ $ 350.000=
4.- Balizamiento y trabajos de Dragado para
mantenimiento del Riacho Barranqueras¿¿¿ $ 1.400.000=
5.- Const. 100 mts. Muelle Hormigón Armado
Zona Norte apto p/grúa móvil ¿¿¿¿¿¿¿¿¿ $ 10.200.000=
6.- Ampliación refulado Zona Norte hasta límite
Jurisdicción Portuaria ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿. $ 1.100.000=
7.- Depósito con cámaras frigoríficas (2500 m2) . $ 2.200.000=
8.- Cierre laterales (terraplén) a cota del muro
de protección de muelle Norte y Sur ¿¿¿.¿¿ $ 400.000=.
Alicia E. Mastandrea.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El Puerto de Barranqueras data de 1923, cuando se establecieron las bases de uno de los puertos fluviales más importantes de nuestro país. Está estructurado y posee sistemas de comunicación, tanto carretero como ferroviario con el resto de la región y del país, unido al imperio de su privilegiada ubicación geográfica en la intersección de la Hidrovía Paraná - Paraguay y en el cruce norte del flujo de cargas entre las terminales del Atlántico y el Pacífico, demuestra que fue concebido con visión de futuro.-
La existencia del ferrocarril hasta el propio muelle, los accesos independientes de la ciudad de Barranqueras, el equipamiento de grúas y superficies de trabajo libres y cubiertos, así como la protección natural de la Isla Santa Rosa, permiten la operación con barcazas libremente todo el año con el Riacho Barranqueras dragado. La presencia de terminales privadas o concesionadas coparticipando en el uso y beneficio del mundo fluvial, son algunas de las ventajas comparativas.-
Una de las debilidades más conocidas de este puerto ha sido la falta de dragado permanente del Riacho Barranqueras, para garantizar la libre navegabilidad de las embarcaciones con 10 pies de calado o más. El Riacho Barranqueras para que esté operable debe ser dragado.-
Este puerto, tan importante para la provincia y para el país todo, ha tenido épocas de esplendor y decaimiento, y entre ambos extremos hay una profunda gama de vivencias y estado vinculados con la realidad económica de la provincia, de la región y del país. Las circunstancias políticas y económicas de la Argentina han repercutido en todo el sistema portuario del cual es actor fundamental el Puerto de Barranqueras.-
Posee una moderna planta de transferencia de cargas, fundamentalmente para granos, con capacidad de movilización de unas 400.000 toneladas en granos. Además, posee galpones que permite almacenar mercaderías de diversos orígenes y con variados destinos.-
Institucionalmente el Muelle ¿Don Orione¿ crece en la prestación de servicios, y en el mismo sentido el Astillero -Taller Naval- puede brindar importante servicios de inspecciones y/o reparaciones de averías de reparación de barcazas inexistentes en la zona.-
Industrias y empresas de servicios han demostrado interés en instalarse en el área portuaria, entre ellas: Louis Dreyfus, Unión Cerealera de Ramallo, Felipe Garlisi e Hijos, Aceitera Chaco, Producciones Agropecuarias D.T.-A. S.A. y entre otras.-
Para completar el sistema multimodal de carga, en que el Puerto de Barranqueras forma parte activa, se requiere la urgente reactivación del Ramal C-3 en el tramo Avia Terai - Puerto de Barranqueras del Ferrocarril Belgrano Cargas, con el consiguiente mantenimiento y reparación de vías. Este aspecto supone un sinnúmeros de beneficios como es la reactivación socio-económica de la provincia de Chaco, pues daría la posibilidad de mover la producción granaria de la región, además de originar un importante número de mano de obra directa, para el mantenimiento y manipulación de productos a movilizar, con más puestos de trabajo indirectos requeridos por las empresas de servicios del área y de la actividad portuaria.-
El mejor aprovechamiento de la infraestructura del Puerto de Barranqueras y su entorno, son las empresas de estibaje, transportadores fluviales, etc. a costos significativamente más bajos que el transporte por carreteras solamente.
Debemos trabajar por un transporte multimodal de carga Camión - Ferrocarril - Puerto, que permita el traslado de la producción de todo el interior a costos competitivos, eficientes servicios y la posible integración el Corredor Bioceánico del Norte Grande. La reducción del costo de los fletes puede llegar a un promedio del 50%, y tendrá un impacto notable en las economías regionales, pero debemos lograr que al funcionamiento del Puerto de Barranqueras, al ferrocarril Belgrano Cargas en operaciones normales, con el tramo Avia Terai-Barranqueras incorporado deben unirse las rutas troncales y las autovías de las rutas nacionales 16, 11, 95 y otras, reconstruidas y refaccionadas.-
Los puertos, como el Puerto de Barranqueras, son puntos de intercambio con el exterior, son como ¿ciudades logísticas¿ que deberán ser mejorados y dotados de numerosos servicios conexos a la actividad principal de los mismos, creando áreas de actividades logísticas que generan gran número de puestos de trabajo y calidad de vida en todo su entorno.
Debemos trabajar arduamente, con eficiencia y realizar las inversiones correctas y oportunas que nos permita mejorar la circunvalación y el acceso a los puertos. La salida de la producción debe realizarse a través de los puertos y ellos son precisamente una herramienta fundamental para la producción de la región y para el desarrollo de las economías regionales.-
Por todo ello, Señor Presidente, solicito a mis pares me acompañen en el presente proyecto de comunicación.-
Alicia E. Mastandrea.