Número de Expediente 3331/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3331/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | BAR : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO AL III ENCUENTRO NACIONAL DE LAS ARTES Y LA POESIA A REALIZARSE EN VICTORIA , ENTRE RIOS DEL 18 AL 20 DE NOVIEMBRE DEL CTE. AÑO . |
Listado de Autores |
---|
Bar
, Graciela Yolanda
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
11-10-2005 | 02-11-2005 | 164/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
13-10-2005 | 22-11-2005 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
20-12-2005 | 28-02-2007 |
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-10-2005 | 22-11-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007
ENVIADO AL ARCHIVO : 11-05-2007
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1610/05 | 25-11-2005 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3331/05)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su adhesión al "III Encuentro Nacional de las Artes y la Poesía" que se realizará en la ciudad de Victoria, Entre Ríos desde el 18 al 20 de noviembre del corriente.
Graciela Y. Bar.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
La escucha o lectura de historias, auténticas o ficticias, ha sido una de las aficiones más arraigadas del hombre en todas las épocas y culturas. Con sólo abrir las páginas de un libro, las narraciones de cuentos y novelas transportan a quien las lee a mundos imaginarios o a épocas pasadas, transmiten enseñanzas morales y preocupaciones sociales o éticas, o proporcionan con sus intrigas una amena diversión.
Constituyen la novela y el cuento los géneros literarios narrativos en prosa. Su carácter narrativo alude al hecho de que relatan acontecimientos desarrollados desde un estado de cosas inicial hasta un estado de cosas final, o resultado. Su especificidad como géneros literarios les viene dada por el hecho de que lo narrado se presenta en ellos como ficticio, como inventado por el autor, aunque resulte verosímil. Este hecho los distingue de las historias que son también narraciones, pero de hechos reales. Aunque la historia central del cuento o novela sea siempre creada por el autor, lo narrado puede ser admitido como posible en un mundo normal en distintos grados, con arreglo a lo cual se distingue la narrativa mimética, la maravillosa y la fantástica.
La novela y el cuento se distinguen fundamentalmente por su extensión, aunque la delimitación no es precisa, lo que permite definir numerosos subtipos narrativos. La brevedad del cuento hace que su trama sea más sencilla que en las novelas, y que los personajes que intervienen constituyan un número menor. En Hispanoamérica tuvieron especial importancia, en el siglo XX , Los escritores Julio Cortázar y Jorge Luis Borges cuyos cuentos fantásticos ejercieron una profunda influencia en muchos autores.
Un género de gran difusión a lo largo del siglo XX fue la novela. En Franz Kafka, literato Alemán de origen checoslovaco, se halla la más inquietante plasmación de la angustia del hombre, con unos relatos que aniquilan la lógica de la acción y borran las fronteras de la realidad y el sueño. Algunos escritores expresaron su creencia en el hombre, a pesar de sus miserias.
Mención a parte merece la novela hispanoamericana, que dio a conocer una serie de autores de gran relevancia, como el cubano Alejo Carpentier y el colombiano Gabriel García Márquez, el argentino Julio Cortázar, el peruano Mario Vargas Llosa y el Mexicano Carlos Fuentes, que se caracterizaron además por experimentar con la estructura de la narración.
El tema convocante será "La paz" en el "III Encuentro Nacional de las Artes y la Poesía" a desarrollarse en la ciudad de Victoria- Entre Ríos, desde el 18 al 20 de noviembre del corriente.
Para la exposición de obras se convoca a artistas plásticos, escultores, músicos, escritores y poetas. Podrán exponer y vender sus obras.
Por todo lo expuesto es que solicito la aprobación del presente proyecto.
Graciela Y. Bar.-