Número de Expediente 3269/03

Origen Tipo Extracto
3269/03 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación FALCO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DEL PROYECTO FORESTAL DE DESARROLLO .
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
11-12-2003 17-12-2003 192/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
12-12-2003 26-03-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO:
15-12-2003 26-03-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 07-05-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 14-04-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
111/04 31-03-2004 APROBADA Sin Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 480/06 03-01-2007
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3269/03)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación,

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo
Nacional, por intermedio de la Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Pesca y Alimentos informe acerca de los resultados y el nivel de
cumplimiento de objetivos comprometidos para el 2003, del Proyecto
Forestal de Desarrollo (Préstamo BIRF 3948A-AR), como asimismo las
líneas de acción a desarrollar durante el 2004 discriminadas en sus
diversos componentes.

Luis A. Falcó.-


FUNDAMENTOS

Señor Presidente,

Es reconocido el alto potencial que la República Argentina ofrece para
la forestación, en razón de su extendida geografía, sus precipitaciones
abundantes y previsibles, sus diferentes suelos, que permiten la
implantación de diferentes especies con ritmos de crecimiento.

Entre las ventajas comparativas desde el punto de vista económico de
nuestro país en relación a las inversiones forestales, se ubica la
falta de necesidad de desmontes y la sistematización de suelos, como
asimismo de otras actividades asociadas de un mayor costo, conforme
sucede en otras naciones.

La región patagónica, en la que se enmarca la jurisdicción que
represento, ofrece un potencial forestal estimado en más de un millón
de hectáreas. Si bien dicha actividad de explotación forestal se
origina desde hace más de cuarenta años, se carecen de emprendimientos
industriales integrados de gran escala.

Diversos estudios han informado de la conveniencia de las zonas más
aptas para la forestación extendidas entre los 600 y 1200 milímetros de
precipitación, en la región precordillerana. La ventaja concurrente
radica en la falta de afectación de bosques nativos ubicados en una
mayor altitud y con diferentes precipitaciones, cuyo potencial de
explotación debe canalizarse bajo los criterios de racionalidad y
estrictas evaluaciones de impacto ambiental, a fin de obtener un
rendimiento que asegure su sustentabilidad.

Según reseña la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y
Alimentos, el Proyecto Forestal de Desarrollo SAGPyA-BIRF (Préstamo
BIRF 3948A-AR), tiene como objetivo global consolidar un marco
subsectorial que mejore y potencie los instrumentos públicos y privados
de tipo institucional, tecnológico y normativo con criterios
ambientalmente sanos, a efectos de ampliar el desarrollo de modelos
productivos competitivos.

Tales objetivos son contestes con los objetivos de desarrollo regional
forestal que esta Senaduría ha receptado en la jurisdicción que
represento, y que requieren de la integración de las acciones
provinciales con la respectiva asistencia del Gobierno Federal, quien
dispondría de financiamiento para intensificar las acciones de
desarrollo en la materia.

Por ello, en atención a los componentes de desarrollo económico y
social asociados con el proyecto cuya información se requiere a la
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos -cuya
evaluación es central a los tiempos de definir futuras líneas de acción
en materia forestal dentro del Congreso de la Nación- se solicita a mis
pares la aprobación del presente proyecto.

Luis A. Falcó.-