Número de Expediente 3249/07

Origen Tipo Extracto
3249/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración BASUALDO : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO PREOCUPACION POR EL DETERIORO DE LAS CUENTAS PUBLICAS FISCALES PROVINCIALES REGISTRADAS EN EL AÑO EN CURSO .
Listado de Autores
Basualdo , Roberto Gustavo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
19-10-2007 07-11-2007 143/2007 Tipo: NORMAL

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE COPARTICIPACIÓN FEDERAL DE IMPUESTOS
ORDEN DE GIRO: 1
23-10-2007 28-02-2009

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009

ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3249/07)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación:

Expresa su preocupación por el deterioro de las cuentas públicas fiscales provinciales que se ha registrando en el año 2007.

Roberto Basualdo.-

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

Después de la devaluación, las provincias mejoraron su situación fiscal, el incremento de la recaudación derivada de la Coparticipación Federal y el aumento de la recaudación en los impuestos provinciales, permitieron una situación fiscal holgada para las provincias.

Sin embargo esa situación, se esta revirtiendo en el año 2007, y muchas provincias han visto diezmado su superávit y algunas pasaron a tener déficit fiscales para el corriente año y para el año venidero.

Esto se debe a dos razones principales, la primera es el incremento del gasto público de las provincias, que fue muy superior al incremento de sus ingresos, la recuperación de los salarios públicos impactaron en mayor grado en las provincias que en la nación, pues estas tienen una mayor incidencia de gastos en salarios y representan un importante porcentaje de sus presupuestos.

La segunda razón es que la recaudación de los impuestos con un alto grado de coparticipación, crecieron menos que los de menor coparticipación, por esa razón los incrementos de los ingresos Nacionales fueron mayores que los provinciales.

Esta situación originó un deterioro en las cuentas fiscales provinciales reduciendo drásticamente sus superávit fiscales y en algunos casos originando déficit fiscal.

Es decir, este escenario se torna preocupante, teniendo en cuenta el alto grado de endeudamiento que las provincias tienen con la nación, pues de continuar esta tendencia en algún momento las mismas no podrán hacer frente a sus obligaciones financieras.

Por tal motivo solicitamos al Poder Ejecutivo Nacional, estudie medidas conducente a revertir la situación mencionada en los párrafos precedentes.

Por todo lo expuesto solicito a mis pares me acompañen en el presente proyecto de declaración.

Roberto Basualdo.-