Número de Expediente 3222/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3222/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CONTI : PROYECTO DE DECLARACION REPUDIANDO LA POSIBLE PRESENCIA DE ARMAS NUCLEARES EN EL TEATRO DE OPERACIONES DE LA GUERRA DE MALVINAS . |
Listado de Autores |
---|
Conti
, Diana Beatriz
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
10-12-2003 | 17-12-2003 | 189/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
12-12-2003 | 11-03-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1 |
12-12-2003 | 11-03-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 19-04-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 18-03-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
APROBADO COMO: Proyecto de Comunicacion |
NOTA:SE AP. UN PC. CONJ.S.3185,3205,3228,3264,3306/03 C/DICT |
OBSERVACIONES |
---|
CONJ. CON S. 3185, 3205, 3228, 3264 Y 3306/03 |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
32/04 | 17-03-2004 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3222/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su más enfático repudio ante informaciones de prensa según las cuales
el Reino Unido habría transportado armas nucleares al teatro de
operaciones de la guerra de Malvinas, durante el año 1982, lo cual
habría constituido una acción político-militar que puso en serio
riesgo no sólo a la región del Atlántico Sur sino que, en la medida en
que constituye una violación del Tratado de Tlatelolco, ha implicado
también un atentado contra intereses legítimos de la humanidad toda.
Diana Beatriz Conti.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Recientemente, la prensa del país y del exterior ha dado cuenta de que,
como parte de las acciones de guerra que el Reino Unido de Gran Bretaña
e Irlanda del Norte implementó contra nuestro país durante el conflicto
por el ejercicio de la soberanía en nuestras Islas Malvinas, aquella
nación transportó hacia el Atlántico Sur armas nucleares.
Este hecho es de inusitada gravedad, por cuanto contraviene el espíritu
y la letra del Tratado de Tlatelolco, cuyo concepto jurídico y
axiológico central es la desnuclearización. En su virtud, el Atlántico
Sur es zona libre de armas nucleares y, a partir de una acción de
guerra temeraria y antijurídica como la que tomó Inglaterra, esa
condición ha quedado seriamente comprometida.
Pero hay una razón adicional que nos obliga a manifestar nuestro
repudio y a plantear exigencias de esclarecimiento de estos hechos. Se
trata de que, durante el conflicto de Malvinas, el Reino Unido sufrió
la avería y el hundimiento de, por lo menos, una nave, el submarino
Sheffield, el cual contaba con ese tipo de armamento y que, de ser así,
se hallaría en el fondo del mar con el consiguiente peligro y riesgo
para la vida y el ecosistema, no sólo de la región sino de todo el
mundo.
Por ello, se torna imprescindible urgir al gobierno del Reino Unido e,
incluso, al de EE.UU. -su aliado en aquella guerra- a que usen de la
tecnología de que disponen para recuperar el armamento nuclear perdido
en aguas del Atlántico Sur, en beneficio de la región y de la
humanidad.
Por estas razones, solicito de mis pares la aprobación del presente
proyecto de ley.
Diana Beatriz Conti.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3222/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su más enfático repudio ante informaciones de prensa según las cuales
el Reino Unido habría transportado armas nucleares al teatro de
operaciones de la guerra de Malvinas, durante el año 1982, lo cual
habría constituido una acción político-militar que puso en serio
riesgo no sólo a la región del Atlántico Sur sino que, en la medida en
que constituye una violación del Tratado de Tlatelolco, ha implicado
también un atentado contra intereses legítimos de la humanidad toda.
Diana Beatriz Conti.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Recientemente, la prensa del país y del exterior ha dado cuenta de que,
como parte de las acciones de guerra que el Reino Unido de Gran Bretaña
e Irlanda del Norte implementó contra nuestro país durante el conflicto
por el ejercicio de la soberanía en nuestras Islas Malvinas, aquella
nación transportó hacia el Atlántico Sur armas nucleares.
Este hecho es de inusitada gravedad, por cuanto contraviene el espíritu
y la letra del Tratado de Tlatelolco, cuyo concepto jurídico y
axiológico central es la desnuclearización. En su virtud, el Atlántico
Sur es zona libre de armas nucleares y, a partir de una acción de
guerra temeraria y antijurídica como la que tomó Inglaterra, esa
condición ha quedado seriamente comprometida.
Pero hay una razón adicional que nos obliga a manifestar nuestro
repudio y a plantear exigencias de esclarecimiento de estos hechos. Se
trata de que, durante el conflicto de Malvinas, el Reino Unido sufrió
la avería y el hundimiento de, por lo menos, una nave, el submarino
Sheffield, el cual contaba con ese tipo de armamento y que, de ser así,
se hallaría en el fondo del mar con el consiguiente peligro y riesgo
para la vida y el ecosistema, no sólo de la región sino de todo el
mundo.
Por ello, se torna imprescindible urgir al gobierno del Reino Unido e,
incluso, al de EE.UU. -su aliado en aquella guerra- a que usen de la
tecnología de que disponen para recuperar el armamento nuclear perdido
en aguas del Atlántico Sur, en beneficio de la región y de la
humanidad.
Por estas razones, solicito de mis pares la aprobación del presente
proyecto de ley.
Diana Beatriz Conti.-