Número de Expediente 317/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
317/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | GIUSTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES CIENTIFICO EL PROYECTO " POLO GENETICO ABERDEEN ANGUS PARA LA PROVINCIA DE CHUBUT .- |
Listado de Autores |
---|
Giusti
, Silvia Ester
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
08-03-2006 | 15-03-2006 | 015/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
13-03-2006 | 24-04-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-03-2006 | 24-04-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 23-06-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 10-05-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
213/06 | 27-04-2006 | APROBADA | Con Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-317/06)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
De interés científico el proyecto ¿Polo Genético Aberdeen Angus para la Provincia del Chubut¿ que se refiere a la creación de un banco genético de bovinos puros Aberdeen Angus que permitirá mejorar toda la producción de carne bovina en la Provincia de Chubut.
Silvia E. Giusti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Chubut contará con los primeros bovinos puros Aberdeen Angus nacidos en la Patagonia, qué serán la base de un banco genético que permitirá mejorar toda la producción de carne bovina en esta región. Para ello se han transferidos 100 embriones peedigre de la raza ¿aberdeen angus¿ a animales de la región.
La provincia dispuso de un monto de 100.000 pesos, y por su parte la Asociación de Criadores de Aberdeen Angus emplazó todo el equipamiento tecnológico y apoyatura profesional para llevar adelante en rodeos de nuestra provincia la introducción de embriones genéticamente superiores y transferirlos a vientres de los animales patagónicos, con el objetivo de que los terneros que nazcan en la próxima parición se transformen en los primeros animales puros de peedigre nacidos en la región.
Este Programa impulsa el desarrollo de ganados y carnes, favoreciendo además el incremento en la rentabilidad de los establecimientos mediante la capacitación, la transferencia de tecnología, la oferta de crédito y el incentivo a la producción; y de esta forma aumentar la cantidad de animales terminados y faenados dentro de la provincia.
Se han transferido más de 100 embriones a animales de establecimientos de la zona cordillerana. Es la primera vez que se hace un proceso de esta naturaleza en nuestra provincia y también es la primera vez que un estado provincial se asocia, con una organización intermedia y lleva adelante en conjunto un proyecto de esta envergadura.
El objetivo principal del proyecto es aumentar la presencia de carne vacuna en la región con la utilización de estos animales puro de peedigre, que permitirá hacer la base cabañera de esta raza líder en cuanto a producción.
En el futuro nuestra región no solo va a tener como una de las razas lideres a la Hereford, que hoy predomina en los rodeos del Chubut, sino también ostentará esta raza que es igual o superior. Y a su vez el entrecruzamiento que se origina entre estas dos razas produce un híbrido que tiene una capacidad de producción de carne mucho más importante que la propia raza en sí.
Chubut ostenta inmejorables ventajas en el sector ganadero como la de ser una zona declarada como libre de aftosa; cuenta con producciones prácticamente orgánicas; es considerada una zona con baja incidencia de brucelosis; se encuentra libre del síndrome de la vaca loca (BSE); además de poseer una importante capacidad de faena instalada, para la que se cuenta con 26 plantas con habilitación provincial y del SENASA.
El impacto que producirá a futuro va ha ser muy importante y trascendente, ya que provocará un cambio importantísimo en el stock bovino que hay en nuestra provincia y también en la producción de carne vacuna.
Esto es realmente necesario porque nosotros tenemos un déficit de producción de carne vacuna en la Patagonia, ya que gran parte proviene del norte. Esto es un desafío para los productores de poder autoabastecer de este producto a al región.
En ese sentido es importante señalar que Chubut cuenta con un rodeo de aproximadamente de 150.000 animales al corte y aumentando la producción de carne vacuna se logrará bajar la introducción anual de aproximadamente 11.000 toneladas de carne vacuna, evitando así un drenaje importante de recursos y permitirá crear nuevas fuentes laborales.
Para nosotros es una gran satisfacción haber podido llegar con éxito a la concreción de este proceso, ya que para lograr la transferencia embrionaria no sólo hay que transportar los embriones congelados en termos especiales desde la provincia de Buenos Aires o de la zona de producción de estos embriones, sino además que hay que hacer una preparación previa de los animales receptores y en esto hay que destacar que ha sido un trabajo muy importante desde el aspecto profesional y tecnológico de los técnicos de nuestra provincia junto a los técnicos contratados para este servicio por la Asociación de Criadores de Aberdeen Angus.
El subsecretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente de nuestra Provincia, Juan Garitano, detalló que estamos manteniendo contacto con los criadores de Hereford para llevar adelante el mismo proyecto con esta raza, porque lo que el gobierno hace es colaborar de forma directa con muchos de los cabañeros y productores de la provincia, para que con esta transferencia embrionaria y con la producción de animales puros de peedigre, puedan mejorar la producción de carne vacuna en la región.
Los productores de la zona de Esquel, Tecka, Languineo y Gobernador Costa que han dispuestos los vientres de sus animales para poder transferirle los embriones y han asumido el compromiso de hacer toda una inversión para el cuidado y para el manejo de estos animales puros de peedigre que van a nacer en el futuro y obviamente el compromiso más importante es el de ser los originarios productores de estos animales que van a provocar el mejoramiento genético de esta raza en nuestra región.
Señor Presidente, por todo lo expuesto es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.
Silvia E. Giusti.-