Número de Expediente 311/06

Origen Tipo Extracto
311/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración GIUSTI : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO Y ADHIRIENDO A LA REALIZACION DE LA FIESTA PROVINCIAL DEL BOSQUE Y SU ENTORNO LLEVADA A CABO EN EL MES DE ENERO EN LA PCIA. DEL CHUBUT .-
Listado de Autores
Giusti , Silvia Ester

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
08-03-2006 15-03-2006 014/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
13-03-2006 24-04-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
13-03-2006 24-04-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 23-06-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 10-05-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
215/06 27-04-2006 APROBADA
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones


(S-311/06)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA

Su beneplácito y adhesión por la realización de la Fiesta Provincial del Bosque y su entorno, que se llevo a cabo los días 18, 19, 20 y 21 de enero de 2006, en la provincia del Chubut.

Silvia E. Giusti.-


FUNDAMENTOS

Señor Presidente:


El gran incendio forestal de 1987 impidió la realización de la primer fiesta, recién en 1992, con la idea de concientizar sobre la protección del Bosque y su entorno, se pudo finalmente concretar la fiesta. En el amplio predio ferial, ubicado en la plaza central, se desarrolla la Expo-feria, el patio de los artesanos, patio de comida, muestras de los beneficios que nos ofrece el bosque, exposición de la industria local, el baile de los estudiantes. En el anfiteatro, escenario mayor Hilda Ring, se realizan distintas actividades: festival folklórico, actuación de artistas nacionales, murgas y comparsas, la elección de la reina y un gran bingo en el que varios automóviles 0 km. son los premios principales.

En el marco de las fiestas se desarrolla ECO PUELO. Se puede concurrir a charlas y conferencias gratuitas que instituciones del primer nivel nos brindan sobre la conservación del bosque y ecología.

Completan la fiesta el clásico triatlón de montaña, competencia de kayak y catamaranes y diversas actividades deportivas, en las cuales los deportistas de la Región Andina Lacustre demuestran sus aptitudes.

Se construyó un anfiteatro en la plaza central de la localidad, dándole al escenario el nombre de su impulsora, en el cual se realizan distintas actividades: Festival Folklórico, actuación de artistas nacionales, murgas y comparsas y la elección de la reina.

En la plaza se puede participar del Baile del Estudiante y El Mochilero, visitar la Expo-Feria, el Patio de los Artesanos y concurrir a las charlas que instituciones oficiales dan sobre la conservación del Bosque.

Es por todo lo expuesto, Señor Presidente, que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.

Silvia E. Giusti.-