Número de Expediente 308/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
308/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | GIUSTI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE DENUNCIAS RECIBIDAS EN LA O.N.U. ACERCA DEL CAMPO DE DETENCION ESTADOUNIDENSE DE GUANTANAMO .- |
Listado de Autores |
---|
Giusti
, Silvia Ester
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
08-03-2006 | 15-03-2006 | 014/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
13-03-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-03-2006 | 28-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 21-07-2008
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-308/06)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
COMUNICA
Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de los organismos que correspondan, ponga en conocimiento a este Honorable Cuerpo de los informes recibidos por los representantes de nuestro país ante las Naciones Unidas por las denuncias sobre la situación actual del campo de detención estadounidense de Guantánamo.
Silvia E. Giusti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En su lucha antiterrorista Estados Unidos instaló el 11 de enero de 2002 una cárcel en el territorio de Guantánamo en la que mantiene a más de 500 prisioneros de 35 países, todos ellos, en su mayoría sin que se les haya presentado cargos o hecho juicio alguno.
A partir de innumerables denuncias de ex detenidos, abogados de los prisioneros y familiares de los mismos, se han elaborado informes que dan cuanta de que en ese lugar hay tratos para los prisioneros que están prohibidos por la Convención de Naciones Unidas contra la Tortura.
Entre esas prácticas se aplican técnicas de interrogatorio que abarcan sonidos enloquecedores, música a volúmenes inaceptables, intimidación con perros, alimentación forzada a los detenidos que se declaran en huelga de hambre, entre otros tratamientos inhumanos.
Esta situación, que ha sido criticada al día de hoy por todas las organizaciones de defensa de los Derechos Humanos, nos advierte que en éste campo de detención se están violando los Derechos Fundamentales del Hombre y esto significa claramente un retroceso para la humanidad.
Es por ello, Señor Presidente, que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de comunicación.
Silvia E. Giusti.-