Número de Expediente 3055/07

Origen Tipo Extracto
3055/07 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación MAZA : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO LA IMPLEMENTACION DE UNA CAMPAÑA DE DIFUSION PARA PREVENIR LA BULIMIA Y ANOREXIA .
Listado de Autores
Maza , Ada Mercedes

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
26-09-2007 07-11-2007 133/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
SIN FECHA 19-03-2008
02-10-2007 15-11-2007

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1
07-02-2008 19-03-2008
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1
02-10-2007 15-11-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 04-06-2008

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 09-04-2008
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1007/07 20-11-2007 APROBADA
67/08 26-03-2008 APROBADA

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 395/08 15-01-2009
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3055/07)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación

¿ Solicita al Poder Ejecutivo, implemente una campaña de difusión masiva oral y escrita previniendo a la población juvenil sobre los males de la Bulimia y Anorexia¿.

Ada M. Maza.-

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

La palabra anorexia deriva del griego y significa falta de apetito. Aunque la anorexia nerviosa comenzó a conocerse en la década del 60 , casos de abstinencia alimentaria han sido descriptos desde tiempos bíblicos.

Desde el siglo XIII al XV el control del apetito connotaba religiosidad convicción y obediencia, castidad y pulcritud. En la década del 70 la Dra. Bruch en Estados Unidos describe las características de la personalidad de los individuos que sufren esta enfermedad describiendo aspectos comunes de los pacientes como: distorsión de la imagen corporal, sentimiento de inutilidad e incompetencia y la incapacidad de interpretar y reconocer necesidades corporales.

En la actualidad tanto la Anorexia como la bulimia se encuentran detalladamente clasificadas en el Manual de Estadísticas de los trastornos mentales( D.S.M. IV). En la enfermedad existe el persistente deseo de mantener un peso corporal por debajo de los sanamente recomendable ,el miedo a engordar, la falta de menstruación y la distorsión de la imagen corporal. La palabra bulimia también deriva del griego bous ( buey) y significa tener el apetito de un buey. Los atracones y vómitos son síntomas frecuentes en esta enfermedad.

Desde fines del siglo XX, en una sociedad que sobredimensiona la estética corporal, el binomio ¿ Anorexia nerviosa - Bulimia ¿ ha adquirido una expansión alarmante, considerándose una verdadera epidemia social. Ambas afecciones se ha constituido en los trastornos alimentarios mas frecuentes y terribles de esta ultima década con un común denominador claro y preciso ¿ la búsqueda desenfrenada de la delgadez como medio para alcanzar el éxito y la aceptación social¿. En todo ello hay que considerar que el actual modelo de cuerpo es inaccesible para la gran mayoría de mujeres e incompatible con una buena salud. Una dieta inocente puede hacer ingresar a la persona predispuesta en la peligrosa pendiente de la anorexia. Cuanto mas tiempo transcurre, mas difícil será detenerse, con mayor probabilidad de que queden secuelas irreversibles.

La bulimia y la anorexia son trastornos de la conducta alimentaria, cuya prevalencia a crecido intensamente durante los últimos 20 años aunque los especialistas acusan cada vez mas casos en edades atípicas como la niñez y la adultez, se calcula que el 15% de nuestra población juvenil padece de trastornos alimentarios .La mayor incidencia se presenta en adolescentes mujeres, estas enfermedades están fuertemente asociadas a factores culturales, psicológicos emocionales y económicos lo cual hace necesario un abordaje interdisciplinario de estas problemáticas: medico, nutricionistas, psicólogos y psiquiatras ya que se puede también requerir medicación antidepresiva, con atención individual grupal y familiar.

La bulimia y la anorexia son potencialmente muy graves pudiendo causar hasta la muerte si no se diagnostican y tratan oportuna y adecuadamente, las causas de muerte en caso de anorexia nerviosa son el desequilibrio iónico, alteraciones cardiacas graves por la perdida de minerales y también el suicidio..
La anorexia y la bulimia son síndromes que afectan a mujeres y hombres, no obstante suele manifestarse mas en las adolescentes prepuberes y mujeres en la edad media de la vida. Comparten el horror a la gordura por ende a la comida, y así diariamente luchan por perder peso, en la practica mas allá de la predominancia de una u otra bulimia y anorexia la encontramos hermanadas.

Las pacientes anoréxicas tienen dificultades para percibir sus propios sentimientos o estados ( hambre ansiedad tristeza) pueden controlar las ansias de comer de niñas eran ejemplares hasta instalada la enfermedad , la mujer sufre de amenorrea e inactividad sexual en el hombre hay perdida del interés sexual, niegan tener hambre y que están enfermos y se enorgullecen de su condición alimentaria, al hacerse mas evidente su enfermedad, será menos frecuente que mueren por desnutrición son introvertidos y retraídos socialmente. La bulimia es una forma cronificada de anorexia con síntomas mas notorios.

Señor Presidente lo que solicitamos en el presente proyecto es de política sanitaria netamente preventiva, porque sabemos de algunos proyectos que están en la Cámara de Diputados y que alegan que el estado tenga un programa nacional atendiendo estas patologías lamentablemente no han prosperado, durante el mes de Septiembre la Comisión de Trabajo de este Senado ha aprobado un proyecto que cubre el tratamiento de estas afecciones por la obras sociales, pero consideramos que no es suficiente, que el estado debe comprometerse también desde el aspecto preventivo. Razón por lo que no dudamos en la aprobación del presente proyecto.

Ada M. Maza.-