Número de Expediente 3008/07

Origen Tipo Extracto
3008/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración MASTANDREA : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO EL 1º SEMINARIO INTERNACIONAL " DESARROLLO Y TERRITORIO " , A DESARROLLARSE LOS DIAS 4 Y 5 DE OCTUBRE EN LA CIUDAD DE LA PLATA .
Listado de Autores
Mastandrea , Alicia Ester

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
24-09-2007 07-11-2007 131/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
02-10-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE EDUCACIÓN Y CULTURA
ORDEN DE GIRO: 1
13-03-2008 28-02-2009

ORDEN DE GIRO: 1
02-10-2007 12-03-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009

ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3008/007)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA

De Interés Parlamentario el Iº SEMINARIO INTERNACIONAL ¿DESARROLLO Y TERRITORIO¿, para el desarrollo del Corredor Productivo Turístico Cultural Italia-Argentina -CPTCIA-, organizado por la AGENCIA DE COORDINACION TERRITORIAL, a celebrarse el 4 y 5 de octubre del presente año 2007 en la Presidencia de la Universidad Nacional de La Plata.

Alicia E. Mastandrea.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El Corredor Productivo Turístico Cultural Italia-Argentina, en su Fase A1- Provincia de Buenos Aires - Italia, es un proyecto que se desarrolla y crece en colaboración permanente entre Argentina e Italia, a partir de relaciones institucionales consolidadas desde el Primer Encuentro con la Región Puglia de Italia.

El proyecto tiene como objetivo promover y desarrollar las relaciones, la reciprocidad y las redes asociativas para la internacionalización del sistema económico y cultural de las regiones, partiendo desde la Región Puglia de Italia como modelo, realizando y encaminando un "corredor privilegiado" de interés entre los actores del sistema productivo/ /turístico/cultural local de ambas regiones, donde el proceso de internacionalización involucra a nuevos actores y sujetos invitados a afrontar la competitividad global de las empresas, las asociaciones, los centros de servicio, los entes de formación, la investigación, las agencias de desarrollo, la sociedad civil y la Administración Pública.

Todo ello fundado en la colaboración y la cooperación recíproca entre los miembros de ambas comunidades que, con sus recursos, ideas, buenas prácticas, investigación y conocimiento, como importantes instrumentos de innovación para las redes de empresas que se pretenden integrar, y sobre todo para la Administración Pública, entendiéndola como un conjunto de instituciones públicas con las que se establecen acuerdos como un nuevo actor emergente.

El proyecto propone encaminar y estructurar, a partir de las comunidades Italo-argentinas, incluyendo otras comunidades extranjeras, una red de relaciones socioeconómicas y culturales estables, capaces de asegurar la cooperación permanente en red, utilizando el modelo Puglia como Modelo Rector del Corredor Productivo Turístico Cultural Italia-Argentina y posteriormente poder involucrar al resto de las Regiones Italianas.

El Iº SEMINARIO INTERNACIONAL ¿DESARROLLO Y TERRITORIO¿, debatirá temas tales como:
- El Corredor Productivo Turístico Cultural Italia-Argentina;
- Territorios Inteligentes - Estrategias de Desarrollo basadas en la gestión estratégica del Capital Intelectual;
- El Proceso de la Internacionalización, Aplicación - Objetivos - Entes - Universidades - Empresas - Ámbito Local e Internacional;
- Marketing Territorial, Objetivos Estratégicos y Operativos;
- Cooperación Descentralizada. Acciones y Desarrollo y Aplicación;
- Aplicación de Normas y Leyes Internacionales en el contexto Argentina-Italia. Objetivos en el CPTCIA;
- Herramientas y nuevas tecnologías en el contexto del CPTCIA para el desarrollo de territorios digitales;
- Programa Integrado de Cooperación Técnica de la Embajada de Italia - Fundamentos y Aplicación;
- Propuesta Modelo Agroalimentario Italia-Pcia. de Buenos Aires;
- Los Beneficios y Aplicación del Convenio Italia-Lavoro-Ministerio de Trabajo;
- La Participación de la Industria en el Proceso de Desarrollo Local e Internacional.

Con este tipo de eventos el proyecto Corredor/Productivo/Turístico/ Cultural Italia-Argentina se propone valorizar la experiencia de los italianos y argentinos (región Provincia de Buenos Aires de Argentina y la Región Puglia de Italia) en el campo institucional, económico, turístico, cultural y social.

La constitución del Corredor permitirá crear redes que formarán, a mediano término, un canal fundamental de oportunidades orientado al diseño de una estrategia de internacionalización para el desarrollo local del territorio Bonaerense.

El impacto del Corredor dependerá de la territorialización de las acciones, entendiéndose como una distribución territorial coherente, que garantice un desarrollo uniforme. La operatividad de la red permitirá recoger los casos de éxito, identificar los puntos de la organización y de los elementos transferibles a otros contextos, difundir las experiencias de éxito por la colaboración entre el ente portador del know-how y aquella interesada en la implementación de una nueva organización.

Con la realización del Plan Regional de Internacionalización (PRINT), Puglia podrá aprovechar una gran oportunidad de desarrollo por las especificidades de las administraciones locales y las potencialidades de los territorios interesados. La elección ha sido dirigida hacia la República Argentina por la unión cultural y afectiva que nos liga a Italia (inicialmente la Provincia de Buenos Aires y la región Puglia), y además se ha querido valorizar todos los resultados y los objetivos alcanzados por los proyectos financiados por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia para la Argentina, por lo cual la Provincia de Buenos Aires ha acompañado en el proceso de cooperación mediante las organizaciones tales como: e-cooperación; Puente Interescolar Italo-Argentino, Open Fad, Puente Puglia, Red Argentina de Minincubadoras de Empresas, Proyecto Sesamo, Mujeres Emprendedoras, etc.

Entre la Región Puglia de Italia y la provincia de Buenos Aires de Argentina la Creación del Corredor/Productivo/Turístico/Cultural instituirá un canal privilegiado entre estas regiones, una red empresarial, una red de inversiones, una red educativa, una red ciudadana y potencia el sistema emprendedor de las regiones pugliese y bonaerense de modo que pueda entrar en el comercio internacional hacia la Comunidad Europea, así como también la Región Puglia de Italia en el MERCOSUR contribuyendo así al desarrollo de los mismos territorios; potenciando el sistema socio-cultural de ambos territorios, de modo que pueda trasferirse el proceso intercultural y contribuir al desarrollo local y así como a la creación de bases de datos relativas a empresas pugliese-bonaerenses y/o patagónicas, red educativa y de investigación e instituciones locales.

Finalmente los destinatarios de la actividad del Corredor estarán dirigidos a un público diversificado y constituido por Entes Públicos, PyMes, Asociaciones No Gubernamentales, Escuelas, Universidades y Ciudadanos en general.

Por todo ello, Señor Presidente, solicito a esta Honorable Cámara de Senadores la aprobación del presente proyecto de declaración.

Alicia E. Mastandrea.-