Número de Expediente 2981/07

Origen Tipo Extracto
2981/07 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación BASUALDO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LAS MEDIDAS ADOPTADAS PARA ELIMINAR LOS TALLERES CLANDESTINOS DE CONFECCION DE ROPA .
Listado de Autores
Basualdo , Roberto Gustavo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
20-09-2007 07-11-2007 130/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
02-10-2007 14-11-2007
SIN FECHA 12-06-2008

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
ORDEN DE GIRO: 1
07-02-2008 12-06-2008
DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
ORDEN DE GIRO: 1
02-10-2007 14-11-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 28-08-2008

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 06-08-2008
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:
OBSERVACIONES
DICTAMEN EN VIRTUD DEL ART. 101 DEL REGLAMENTO.-

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
981/07 20-11-2007 ARCHIVADA
318/08 13-06-2008 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2981/07)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación:

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, informe a esta Honorable Cámara, que medidas se han adoptado a fin eliminar la existencia de talleres clandestinos de confección de ropa e indumentaria deportiva.

Roberto Basualdo.

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

En los últimos años, los talleres informales que confeccionan indumentaria deportiva y ropa, han proliferado notablemente en nuestro país.

Estos talleres, muchas veces impulsados por subcontrataciones realizadas por otras empresas de mayor envergadura, infringen la ley en todas sus formas, al evadir los tributos impositivos como lo son: el impuesto al valor agregado, el impuesto a las ganancias, el impuesto a los bienes personales y el impuesto al cheque. Pero también infringen la ley previsional al tener todo su personal en negro y sin ningún tipo de cobertura de ninguna ART que los protejas contra algún accidente.

Es decir, no solo priva al trabajador de poder acceder en el futuro a una jubilación, sino también lo expone a que en caso de sufrir algún accidente no posea cobertura médica, ni indemnización por incapacidad en caso de que quedase con secuelas.

Por lo mencionado anteriormente, es que solicitamos al Poder Ejecutivo Nacional, instrumente las medidas necesarias de fiscalización a fin de erradicar los establecimientos que trabajen bajo esta modalidad, la cual constituye una forma de esclavitud y degradación para los hombres y mujeres que trabajan de esta forma.

Por todo lo expuesto, solicito a mis pares me acompañen en el presente proyecto.


Roberto Basualdo.